Johnson tiene previsto hablar en un club republicano privado de Washington el martes por la noche, dijo el representante Joe Wilson, miembro del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes. También está previsto que se reúna con un grupo de senadores republicanos, dijo el senador estadounidense Todd Young el lunes, aunque dijo desconocer el momento exacto de las conversaciones.

El miércoles, Johnson hablará de la necesidad de "unidad y apoyo occidentales a Ucrania y de qué más se puede hacer contra la amenaza que supone Rusia" en el centro de estudios Atlantic Council.

Los republicanos tomaron el control de la Cámara de Representantes de manos de los demócratas a principios de este año y algunos miembros de línea dura de la conferencia republicana han pedido que se ponga fin a la ayuda militar y de otro tipo de Estados Unidos a Ucrania, que asciende a decenas de miles de millones de dólares.

Johnson, que dejó el cargo en septiembre tras una serie de escándalos, era primer ministro cuando Rusia invadió Ucrania en febrero del año pasado. Intentó posicionar al Reino Unido como el principal aliado de Ucrania en Occidente y ha seguido haciéndolo.

Durante un viaje a Ucrania este mes, Johnson visitó Borodyanka y Bucha, suburbios de la capital, Kiev, que se convirtieron en sinónimo en Occidente de las atrocidades rusas. Moscú niega las acusaciones de Ucrania y de sus aliados occidentales de haber cometido crímenes de guerra.

En un artículo de opinión del Washington Post publicado el lunes, Johnson abogó por la admisión de Ucrania en la alianza de seguridad de la OTAN.

"Hay que dar a los ucranianos todo lo que necesiten para acabar con esta guerra, lo antes posible, y debemos iniciar el proceso de admisión de Ucrania en la OTAN, e iniciarlo ya", escribió.

Wilson, que estará entre los legisladores que se reúnan con Johnson, es un firme partidario de Ucrania, habiendo sugerido incluso la colocación de un busto del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy en el Capitolio estadounidense.

La oficina de Johnson no respondió a una solicitud de comentarios, como tampoco lo hizo la oficina del presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, el principal legislador republicano.