Por Mikhail Flores y Neil Jerome Morales

MANILA, 19 jun (Reuters) - Filipinas instó el miércoles a China a evitar acciones que pongan en peligro a marineros y buques en el mar de la China Meridional, afirmando que no se podrá alcanzar la paz si las palabras de Pekín no se corresponden con su comportamiento en las aguas en disputa.

El Ministerio de Relaciones Exteriores filipino denunció como "ilegales y agresivas" las acciones chinas durante una misión rutinaria de reabastecimiento el 17 de junio, en el que según el ejército filipino resultó herido de gravedad un marinero de la Armada y dañados varios buques de Manila.

"El Ministerio de Relaciones Exteriores se ha esforzado por reconstruir un entorno propicio para el diálogo y las consultas con China sobre el Mar de la China Meridional", afirmó. "Esto no puede lograrse si las palabras de China no coinciden con sus acciones en las aguas".

Un marinero filipino sufrió heridas graves tras lo que su ejército describió como una "embestida intencionada a gran velocidad" por parte de la Guardia Costera china, con el objetivo de interrumpir una misión de reabastecimiento para las tropas estacionadas en el banco de arena Second Thomas Shoal.

La Guardia Costera china rebatió la afirmación, asegurando que el buque de Manila se acercó deliberada y peligrosamente a un barco chino de forma poco profesional, lo que le obligó a tomar medidas de control, incluidas "inspecciones de abordaje y desalojos forzosos".

Un portavoz militar dijo que el marinero, que recibió el miércoles una medalla al personal herido de manos del jefe militar, perdió un dedo y se está recuperando en un hospital.

Los guardacostas chinos, que según los militares filipinos llevaban cuchillos y lanzas, se llevaron varias armas de fuego y "perforaron deliberadamente" los barcos filipinos que participaban en la misión.

"No tienen derecho ni autoridad legal para frustrar nuestras operaciones y destruir embarcaciones filipinas", declaró el jefe militar, Romeo Brawner, en una sesión informativa celebrada el miércoles. "Abordaron nuestros barcos ilegalmente, se hicieron con nuestro equipo y actuaron como piratas".

(Reporte adicional de Laurie Chen en Pekín; editado en español por Carlos Serrano)