LONDRES, 13 ene (Reuters) - Las acciones europeas subían el miércoles tras un comienzo tambaleante y el dólar se apreciaba, mientras el rendimiento de la deuda de Estados Unidos a 10 años caía desde máximos de 10 meses, luego de que autoridades de la Reserva Federal negaron que fueran a retirar pronto las compras de activos.

* Tras las modestas ganancias de las acciones asiáticas, las bolsas europeas abrieron a la baja, pero luego se recuperaban levemente y el índice paneuropeo STOXX 600 sumaba un 0,2% en las operaciones matinales.

* El selectivo global de MSCI, que incluye indicadores bursátiles de 49 países, ganaba un 0,2%, volviendo nuevamente hacia máximos históricos, mientras que el segmento europeo de MSCI subía en una proporción similar.

* China registró el miércoles el mayor aumento de casos de COVID-19 en más de cinco meses, a pesar de que cuatro ciudades del país están bajo cuarentena, mientras que el Gobierno holandés dijo el martes que extenderá las medidas de confinamiento.

* Los inversores están siguiendo de cerca las discusiones sobre el posible alivio del estímulo monetario por parte de la Fed. Autoridades de la institución como Loretta Mester, Esther George, James Bullard y Eric Rosengren rechazaron la idea de que vayan a disminuir las compras de activos en el corto plazo.

* Esos comentarios, junto con una bien recibida subasta de bonos del Tesoro a 10 años, empujaron a la baja el rendimiento de la deuda referencial, tomando distancia de los máximos de 10 meses de 1,187% alcanzados en la sesión anterior.

* En la mañana del miércoles, en retorno de las notas a 10 años se situaba en 1,1189%.

* "Creemos que el potencial de estímulo fiscal, junto con la normalización de la actividad económica una vez que la vacuna sea administrada masivamente, justifica una ligera alza en el rendimiento de los bonos del Tesoro", dijeron estrategas de UBS en una nota enviada a clientes.

* En el mercado cambiario, el dólar rompió su reciente tendencia bajista con una racha de avances de tres días, pero el martes reanudó su depreciación. El miércoles operó estable en la madrugaba, pero remontó en las operaciones de Londres y subía un 0,1%, a 90,136 unidades, frente a una cesta de destacadas monedas.

* Frente al dólar, el euro cedía cerca de un 0,2%, a 1,21875 dólares.

* Los precios del crudo avanzaban por séptima jornada consecutiva, tocando sus máximos desde febrero.

(Reporte de Elizabeth Howcroft; editado en español por Marion Giraldo)