17 nov (Reuters) - El índice bursátil español Ibex-35 abría al alza el viernes y superaba el nivel de los 9.700 puntos, el más alto desde el inicio de la pandemia del COVID-19 en febrero de 2020, ante un escenario de confianza de los inversores de que la inflación está en retroceso, lo que provocaría un freno en las alzas de tipos de interés por parte de los bancos centrales.

Tras la publicación de los datos de inflación de Estados Unidos, mejores de lo esperado, los mercados de futuros han descontado 98 puntos básicos de recortes de los tipos de la Reserva Federal para el próximo año, frente a los 73 puntos básicos de hace una semana.

La inflación también registró un descenso en Reino Unido y los inversores centrarán ahora su atención en la publicación del dato de la eurozona, a las 1000 GMT, que "debería confirmar su moderación hasta 2,9% general y 4,2% subyacente, en la buena dirección, pero aún lejos del objetivo del 2%", según analistas de Renta 4.

En el plano local, el Congreso de los Diputados votó el jueves a favor de la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno para un nuevo mandato, poniendo fin a un prolongado estancamiento tras las elecciones generales de julio.

A las 0815 GMT del viernes, el selectivo bursátil español Ibex-35 subía 43,70 puntos, un 0,45%, hasta 9.711,10 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,50%.

El índice se encaminaba a cerrar la semana en positivo, en un 3,58%.

En el sector bancario, Santander subía un 0,33%, BBVA se anotaba un 0,34%, Caixabank avanzaba un 0,37%, Sabadell ganaba un 0,95%, Bankinter se revalorizaba un 0,29% y Unicaja Banco subía un 0,70%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 0,27%, Inditex avanzaba un 0,77%, Iberdrola se dejaba un 0,05%, Cellnex ganaba un 0,36% y la petrolera Repsol subía un 0,22%.

Fuera del Ibex-35, destacaba OHLA, que subía un 5,5% tras publicar sus resultados a nueve meses y reportar un beneficio tras las pérdidas del año anterior.

(Información de Benjamín Mejías Valencia; editado por Flora Gómez)