20 may (Reuters) - El IBEX 35 abría el lunes sin grandes variaciones, en línea con las bolsas europeas, mientras los inversores esperaban nuevas pistas que ayudaran a trazar la senda de los tipos de interés en Estados Unidos y en un contexto de incertidumbre política en los principales países productores de petróleo tras la muerte del presidente de Irán y los problemas de salud del rey saudí.

Los datos de la semana pasada mostraron que los precios al consumo en EEUU bajaron en abril, lo que llevó a los mercados a valorar en 50 puntos básicos (pb), o al menos dos recortes de tipos este año, pero varios responsables de la Reserva Federal han expresado cautela sobre cuándo pueden bajar los tipos.

En consecuencia, los operadores apuestan por una flexibilización de unos 46 puntos básicos este año, con sólo un recorte de tipos en noviembre totalmente descontado.

Las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal, que se publicarán el miércoles, junto con los comentarios de varios oradores de la Fed, estarán en el punto de mira de los inversores esta semana.

En el plano geopolítico, los futuros del crudo Brent ampliaban sus ganancias, en un escenario de incertidumbre política en los principales países productores tras la muerte del presidente iraní, Ebrahim Raisi, y su ministro de Asuntos Exteriores en un accidente de helicóptero y a la espera que el rey saudí Salman, de 88 años, se someta a un tratamiento por una inflamación pulmonar.

"La muerte del presidente iraní no debería provocar inestabilidad interna en Irán en la medida en que las fuerzas de seguridad y el ejército están bajo el control del líder supremo, aunque habrá elecciones en 50 días para nombrar a un nuevo presidente", dijeron analistas de Renta 4 en una nota a clientes.

"Reiteramos nuestra visión de mercado: no descartamos que las bolsas puedan ofrecer mejores puntos de entrada en los próximos meses", agregaron en Renta 4.

Tras tocar máximos de casi nueve años la semana pasada, el selectivo bursátil español IBEX 35 subía 10,90 puntos, un 0,10%, hasta 11.338,60 puntos, a las 0705 GMT del lunes, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,01%.

En el sector bancario, Santander subía un 0,28%, BBVA se anotaba un 0,05%, Caixabank avanzaba un 0,37%, Sabadell ganaba un 0,45%, Bankinter se revalorizaba un 0,47% y Unicaja Banco subía un 0,30%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 0,24%, Inditex avanzaba un 0,05%, Iberdrola se dejaba un 0,04%, Cellnex ganaba un 0,06% y la petrolera Repsol subía un 1,08%.

(Información de Benjamín Mejías Valencia; editado por Javi West Larrañaga)