MADRID, 5 ene (Reuters) - El principal índice de la bolsa española cerró el martes con una ligera caída, en una jornada marcada a nivel europeo por la lentitud con la que se están administrando las vacunas contra la COVID-19, el avance de la pandemia y las restricciones, cada vez más severas, para intentar frenar la tercera ola del coronavirus.

A nivel global, además, los inversores temen un impacto negativo en los mercados tras la segunda vuelta de las elecciones al Senado en Georgia, que se celebra el martes.

"El resultado podría ser bastante crucial sobre el margen de maniobra que tiene Biden para impulsar su propia agenda", dijo el jefe global de soluciones multiactivos de Wells Fargo Asset Management, Matthias Scheiber.

También el martes se publicó la cifra de ventas minoristas de Alemania en noviembre, que subió un 1,9% en términos reales en la comparativa con el mes anterior. En EEUU, la actividad manufacturera subió a máximos de casi un año y medio, según datos del ISM.

Reino Unido, por su parte, inició el tercer confinamiento nacional desde el comienzo de la pandemia.

En ese contexto, el Ibex-35 cerró con una caída de 7,70 puntos, un 0,10%, hasta 8.091,50 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 perdió un 0,33%.

En el sector bancario, Santander subió un 0,35%, BBVA retrocedió un 0,10%, Caixabank avanzó un 0,23%, Bankia subió un 0,59%, Sabadell ganó un 3,68% y Bankinter se revalorizó un 3,41%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotó un 0,73%, Inditex cedió un 0,35%, Iberdrola se dejó un 1,55%, Cellnex cayó un 1,49% y la petrolera Repsol subió un 7,70%.

Entre el resto de las eléctricas, Naturgy retrocedió un 0,71%, mientras Endesa cedió un 0,89%.

(Información de Jorge Martínez)