NUEVA YORK, 9 ene (Reuters) -Los índices bursátiles mundiales caían y el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense subía el martes, mientras los inversores se preparaban para los datos clave de inflación de Estados Unidos de esta semana y el comienzo de la temporada de resultados empresariales del cuarto trimestre.

* El dólar cotizaba mixto, mientras que en el sector de las criptomonedas, el bitcóin bajaba, aunque se mantenía cerca de su nivel más alto desde abril de 2022, ante la expectativa de que la Comisión del Mercado de Valores apruebe los fondos cotizados (ETF) de bitcoines al contado.

* Todas las miradas estarán puestas en el informe de precios al consumo de diciembre en Estados Unidos, que se publicará el jueves. Se espera que la inflación general se acelere un 0,2% en el mes y un 3,2% a tasa anual.

* Los inversores buscan pistas sobre el momento en que la Reserva Federal podría empezar a recortar las tasas de interés. Los futuros de los fondos federales indican una probabilidad del 64% de una rebaja en marzo, frente al 70% de hace una semana, según la herramienta FedWatch del CME Group.

* "Estaremos pendientes de las cifras de inflación y el viernes comenzará la temporada de resultados de los grandes bancos", dijo Peter Cardillo, de Spartan Capital Securities en Nueva York.

* También dijo que es probable que haya nerviosismo entre los inversores después de que Samsung Electronics Co Ltd informara de una probable caída del 35% en su beneficio operativo del cuarto trimestre, mucho peor de lo que esperaban los analistas.

* Los resultados de algunos de los mayores bancos estadounidenses el viernes darán el pistoletazo de salida extraoficial a la temporada de resultados en Estados Unidos.

* En Wall Street, el Promedio Industrial Dow Jones caía 259,30 puntos, o un 0,68%, a 37.426,78 unidades; el índice S&P 500 cedía 19,48 puntos, o un 0,41%, a 4.744,23 unidades; y el Nasdaq restaba 56,65 puntos, o un 0,38%, a 14.787,39 unidades.

* El índice de acciones mundiales de MSCI bajaba un 0,37%, mientras que las acciones europeas perdieron un 0,2%. Anteriormente, el Nikkei japonés alcanzó su nivel más alto desde marzo de 1990.

* El rendimiento de los bonos referenciales a 10 años del Tesoro avanzaba al 4,02%.

* El dólar se depreciaba un 0,09% frente a su par japonés, a 144,09 yenes. El euro cedía un 0,1%, a 1,0934 dólares, mientras que el índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, subía un 0,2%, a 102,49 unidades.

* El índice dólar tocó mínimos de cinco meses en diciembre, cuando los inversores apostaban a que la Fed bajaría las tasas más pronto que tarde.

* En las materias primas, el petróleo trepaba cerca de un 2,5% y el oro al contado ganaba un 0,4%, a 2.035,19 dólares la onza.

(Reporte adicional de Alun John en Londres y Scott Murdoch en Sídney; editado en español por Carlos Serrano)