Los precios del aluminio subieron el miércoles a máximos de tres semanas por la preocupación sobre los suministros antes de un anuncio de Estados Unidos sobre sanciones contra Rusia por la muerte del líder opositor Alexei Navalny.

El aluminio a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres tocó los 2.269 dólares la tonelada métrica, alcanzando su máximo desde el 1 de febrero. Cotizaba con una subida del 2,5% a 2.246,5 dólares la tonelada a las 1149 GMT.

Los precios del metal utilizado en las industrias de la energía, la construcción y el transporte rompieron importantes resistencias en las medias móviles de 21, 50 y 100 días a principios de la sesión.

"El aluminio lidera las subidas tras las noticias sobre las sanciones estadounidenses. Mucha cobertura de posiciones cortas en un contexto de más medidas de apoyo por parte de China", dijo un operador de metales.

Estados Unidos anunciará un importante paquete de sanciones contra Rusia el viernes, según dijo el martes el presidente Joe Biden. Apuntará a las bases industriales y de defensa del país.

"Esto también podría llevar a la LME a reabrir el debate sobre si debe prohibir las entregas de metal ruso. El mercado estará ahora a la espera de que se aclare el alcance que podría tener cualquier sanción estadounidense", dijo en una nota Ewa Manthey, estratega de materias primas de ING.

El aluminio ruso representó el 90% de las existencias almacenadas en los depósitos de la LME en enero, según la bolsa. Dado que algunos consumidores occidentales han estado evitando el aluminio ruso, la elevada proporción de existencias de origen ruso ha cuestionado la legitimidad de los precios de la LME en el mercado físico.

También apoyan a los metales básicos las medidas de estímulo del principal consumidor, China. China anunció el martes su mayor recorte del tipo hipotecario de referencia para apuntalar el maltrecho mercado inmobiliario.

El cobre de la LME también tocó su máximo en tres semanas en 8,574 $ la tonelada métrica. Cotizó por última vez a 8.542 $, un 0,5% más.

En cuanto a otros metales, el níquel subió un 2% a 16.670 $, el zinc subió un 0,7% a 2.393,5 $, el plomo ganó un 0,9% a 2.067 $ y el estaño subió un 0,6% a 26.635 $.

Limitando el alza de los precios de los metales se encuentra un dólar que se fortaleció el miércoles mientras los operadores esperaban las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal que se celebrará más tarde para obtener más claridad sobre las perspectivas de los tipos. (Reportaje de Julian Luk en Londres; edición de David Evans)