Los precios del oro cotizaron en un estrecho rango el miércoles mientras los inversores esperaban los datos de la inflación al consumo en EE.UU. que se publicarán más tarde y los comentarios de la Reserva Federal sobre su política de tipos de interés.

El oro al contado caía un 0,1% y se situaba en los 2.314,56 dólares la onza, cotizando dentro de un rango de 7 dólares, hacia las 0929 GMT. Los futuros del oro estadounidense subieron un 0,2% hasta los 2.331,10 dólares.

Los inversores evaluarán la situación de la inflación cuando se publiquen las cifras del índice de precios al consumo estadounidense a las 1230 GMT, justo antes de que la Fed concluya su reunión de política monetaria de dos días.

"Lo que preocupa a la Fed es que la inflación no está bajando tan rápidamente como se pensaba, digamos, a principios de año. Con un mercado laboral notablemente fuerte, van a retrasar los recortes de tipos, un viento en contra para el oro", dijo Russell Shor, especialista senior de mercados de Tradu.

"Lo más importante es vigilar el gráfico de puntos de la mediana. Si el FOMC sugiere dos recortes de tipos en lugar de uno (que el mercado está valorando), eso apoyará al oro".

El mercado está dividido sobre si la Fed recortará los tipos una o dos veces este año tras un sólido informe laboral estadounidense, por lo que la atención estará puesta en las proyecciones económicas actualizadas de los responsables políticos y en la conferencia de prensa del presidente Jerome Powell.

Los sólidos datos de empleo de EE.UU. y los informes de que el banco central de China mantiene a raya las compras de oro provocaron la semana pasada la mayor caída diaria del lingote desde noviembre de 2020.

"Aunque China se tomó un descanso del oro en mayo, no creo que el Banco Popular de China haya terminado con sus esfuerzos de diversificación alejándose del dólar estadounidense", dijo Tim Waterer, analista jefe de mercado de KCM Trade, en una nota.

La demanda de oro en Asia está aumentando a pesar de que los precios rondan los máximos históricos alcanzados en mayo, según los responsables del sector.

La plata al contado subió un 0,5% a 29,39 $ la onza, el platino bajó un 0,4% a 948,20 $ y el paladio ganó un 0,2% a 885,56 $.