En diciembre, el superávit comercial fue de 4.800 millones de dólares, según el ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios. Eso superó el superávit de 3.000 millones de dólares previsto en un sondeo de Reuters con economistas.

El resultado de 2022 estuvo por encima de las expectativas más recientes del gobierno de Jair Bolsonaro, que en octubre había proyectado un superávit comercial de 55.400 millones de dólares.

Las exportaciones totales para el año también alcanzaron un récord de 335.000 millones de dólares, un crecimiento del 19,3%, ayudadas por un impulso de los precios en el sector agrícola y ganadero.

Las importaciones, por su parte, se dispararon un 24,3% y también batieron récord, con 272.700 millones de dólares.

Ambos extremos del flujo comercial se vieron afectados por un fuerte aumento de los precios, que subieron mucho más que el volumen de las transacciones comerciales: 13,6% de media en las exportaciones y 23,4% en las importaciones.

Los precios más altos de ciertos productos básicos también favorecieron las exportaciones del país, como en el caso de la soja, cuyo valor aumentó un 20,8% en 2022, hasta 46.700 millones de dólares.

El valor de los envíos de petróleo crudo creció un 39,5%, hasta 42.700 millones de dólares.

Las exportaciones de mineral de hierro y concentrados, por su parte, cayeron un 35,3% en valor hasta los 28.900 millones de dólares, debido a la menor demanda de China, cuya economía se ralentizó en 2022 al afectar a la actividad las estrictas medidas de control COVID-19.

Sólo en diciembre, las exportaciones crecieron un 14% respecto al año anterior, hasta 26.600 millones de dólares. Las importaciones alcanzaron los 21.900 millones de dólares, un 12% más que en el último mes de 2021.