El dólar canadiense registró el martes su mayor caída en casi tres meses frente al dólar estadounidense, ya que los precios del petróleo cayeron y los datos nacionales mostraron un empeoramiento del sector manufacturero.

El loonie cotizaba un 0,7% por debajo, a 1,3325 por dólar, o 75,05 centavos de dólar, su mayor caída desde el 12 de octubre. La divisa tocó su nivel intradía más débil desde el 21 de diciembre en 1,3333.

El dólar estadounidense repuntó frente a una cesta de divisas principales, impulsado por un salto en los rendimientos de los bonos estadounidenses.

"El loonie retrocedió junto con otras divisas importantes frente al billete verde, ya que los operadores empezaron el año con ánimo reflexivo", dijo Amo Sahota, director de Klarity FX en San Francisco.

La bajada de los precios del petróleo y los sombríos datos manufactureros pesaron sobre la divisa canadiense, añadió Sahota.

El loonie había estado en racha desde noviembre, junto con las ganancias de otros activos sensibles al riesgo como las acciones, ya que los inversores apostaban a que la Reserva Federal pivotaría pronto hacia un recorte de los tipos de interés. Terminó 2023 con una ganancia del 2,3%.

El sector fabril canadiense se contrajo en diciembre a su ritmo más pronunciado desde los primeros meses de la pandemia del COVID-19. El índice de gestores de compras (PMI) del sector manufacturero canadiense del S&P Global cayó hasta un 45,4 ajustado estacionalmente desde el 47,7 de noviembre, su nivel más bajo desde mayo de 2020.

El precio del petróleo, uno de los principales productos de exportación de Canadá, cayó por el nerviosismo en torno a los tipos de interés y al disminuir la preocupación de que las tensiones en el Mar Rojo pudieran interrumpir el suministro. Los futuros del crudo estadounidense se establecieron un 1,8% por debajo, a 70,38 dólares el barril.

El rendimiento de la deuda pública canadiense subió en toda la curva, siguiendo los movimientos de los bonos del Tesoro estadounidense. El bono a 10 años subió 8,4 puntos básicos hasta el 3,191%. (Reportaje de Fergal Smith; Edición de Richard Chang)