El índice compuesto S&P/TSX de la Bolsa de Toronto terminó con un descenso de 436,79 puntos, o un 2,1%, en 20.621,39, su mayor caída desde el 30 de noviembre y su nivel de cierre más bajo desde el 20 de diciembre.

Los principales índices de Wall Street también terminaron con fuertes caídas, ya que los débiles resultados empresariales aumentaron la presión sobre las acciones tecnológicas.

"Otro día con un mar de rojo", dijo Chhad Aul, director de inversiones y jefe de soluciones multiactivas de SLGI Asset Management Inc.

"El tema en lo que va de año ha sido un verdadero enfoque en que los bancos centrales se vuelvan mucho más halcones, ya sea la Fed en Estados Unidos o el Banco de Canadá aquí en casa".

Los inversores han aumentado las apuestas de que el Banco de Canadá suba su tipo de interés de referencia en un anuncio de política el próximo miércoles. La Reserva Federal también tomará una decisión sobre los tipos de interés la próxima semana.

Mientras tanto, los datos nacionales mostraron que las ventas al por menor probablemente cayeron un 2,1% en diciembre, ya que las autoridades impusieron restricciones para luchar contra la variante Omicron del coronavirus.

"Estamos observando con atención la oportunidad de añadir un poco de riesgo. Estamos buscando la venta por pánico", dijo Aul.

Las acciones de Shopify Inc, la empresa tecnológica más importante de Canadá, cayeron un 13,4%. Comenzó el año como la empresa más valiosa del mercado de Toronto, pero desde entonces ha perdido 79.000 millones de dólares canadienses (63.000 millones de dólares) de su capitalización bursátil, o un 36%.

Tanto el grupo tecnológico como el energético cayeron un 3,4%, y este último tuvo que hacer frente a la caída de los precios del petróleo.

Los precios del crudo estadounidense bajaron un 0,5%, a 85,14 dólares el barril, ya que los inversores recogieron beneficios después de que los índices de referencia mundiales alcanzaran esta semana máximos de siete años.

El grupo financiero, fuertemente ponderado, perdió un 1,2% y el grupo de materiales, que incluye a las mineras de metales preciosos y básicos y a las empresas de fertilizantes, terminó un 2,5% por debajo.

(1 dólar = 1,2580 dólares canadienses)