El principal índice bursátil de Canadá cayó el martes, incluyendo descensos de las acciones industriales y financieras, ya que el temor a que los tipos de interés se mantengan elevados durante más tiempo de lo que se pensaba llevó a los inversores a embolsarse parte de las ganancias de este mes.

El índice compuesto S&P/TSX de la Bolsa de Toronto terminó con un descenso de 108,33 puntos, o un 0,5%, hasta los 22.265,05. Desde principios de mayo, el índice ha avanzado un 2,5%.

"Da la sensación de que el mercado está empezando a devolver parte de esa gran ganancia que tuvimos a lo largo del mes de mayo", dijo Greg Taylor, gestor de carteras de Purpose Investments. "Nos está empezando a preocupar más que la Fed no vaya a recortar ni de lejos en la medida en que lo había (proyectado)".

Los principales índices de Wall Street cotizaban mixtos mientras los inversores esperaban los datos de inflación de EE.UU. de esta semana, que podrían influir en las expectativas de recortes de tipos de la Reserva Federal, y mientras las operaciones en EE.UU. pasaban a un ciclo de liquidación más corto, de un día, para las transacciones de valores. Canadá hizo la transición el lunes.

El sector industrial del mercado de Toronto cayó un 2,1%, ya que los valores ferroviarios perdieron terreno, mientras que los financieros, muy lastrados, terminaron un 1,1% a la baja.

Bank of Nova Scotia presentó unos beneficios trimestrales mejores de lo esperado, impulsados por las ganancias en su negocio de mercado de capitales, el aumento de los ingresos por corretaje en Canadá y las comisiones de los fondos de inversión en el extranjero. Aún así, sus acciones bajaron un 0,8%.

Las acciones del sector energético fueron un punto brillante, con una subida del 1,4%, ya que el precio del petróleo se situó un 2,7% por encima, en 79,83 dólares el barril, ante la expectativa de que la OPEP+ mantenga los recortes de la oferta de crudo en su reunión del 2 de junio.

El grupo de materiales, que incluye las mineras de metales y las empresas de fertilizantes, también subió. Subió un 0,9% gracias a la subida de los precios del oro y el cobre.