Los magistrados rechazaron una apelación de una clínica abortista de Indianápolis y de dos mujeres que abortaron en el centro a una decisión del Tribunal de Apelaciones del 7º Circuito de EE.UU., con sede en Chicago, de restablecer el requisito estatal después de que un juez federal lo hubiera invalidado.

Una ley firmada en 2016 por el entonces gobernador republicano y futuro vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, impuso el requisito de que las clínicas incineraran o enterraran el tejido procedente de abortos o abortos espontáneos en lugar de utilizar el método estándar de incineración de residuos médicos humanos.

La ley, de la que el fiscal general republicano del estado, Todd Rokita, dijo en documentos judiciales que pretendía garantizar la "disposición respetuosa de los restos humanos", también permite a los pacientes deshacerse de los restos por su cuenta.

Los demandantes argumentaron que la ley les obligaba inconstitucionalmente a expresar el mensaje del estado de que un embrión o un feto es una persona y atentaba contra sus creencias morales o religiosas al tratar el tejido embrionario de la misma manera que los restos de una persona fallecida.

El juez de distrito Richard Young consideró que la disposición violaba los derechos de libertad religiosa y de libertad de expresión de los impugnadores en virtud de la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense. Pero el 7º Circuito anuló el año pasado esa decisión.

El Tribunal Supremo confirmó la medida de Indiana en 2019 en una impugnación separada, concluyendo que el estado tenía un interés legítimo en garantizar la eliminación adecuada de los restos fetales y que no implicaba el derecho de las mujeres a obtener un aborto.

En Estados Unidos se ha librado una feroz batalla en torno a los derechos reproductivos desde la decisión del Tribunal Supremo, de mayoría conservadora, el pasado mes de junio, de anular la histórica sentencia Roe contra Wade de 1973, que había legalizado el procedimiento en todo el país. Desde entonces, numerosos estados gobernados por los republicanos han establecido prohibiciones absolutas del aborto o prohibiciones a partir de una determinada duración del embarazo. La prohibición de Indiana está actualmente bloqueada tras las decisiones de jueces de tribunales inferiores.

El 21 de abril, el Tribunal Supremo bloqueó las restricciones establecidas por tribunales inferiores sobre una píldora abortiva muy utilizada, mientras continúan los litigios en tribunales inferiores en un desafío de los opositores al aborto a la aprobación reguladora federal del fármaco.

La clínica abortista Women's Med, junto con pacientes y personal, demandó a las autoridades estatales en 2020 por la ley de Indiana de enterrar o incinerar, así como por los nuevos requisitos de divulgación para los proveedores de abortos promulgados ese año.

El 7º Circuito concluyó que no hay violación constitucional porque la ley sólo se aplica a hospitales y clínicas, no a individuos. Las propias mujeres "pueden optar por asumir la custodia de los restos y disponer de ellos como les plazca", añadió ese tribunal.