Los precios del oro tocaron mínimos de dos semanas el viernes, encaminándose a su mayor pérdida semanal en casi ocho meses, ya que las expectativas de recorte de los tipos de interés empezaron a menguar tras el tono agresivo de las actas de la Reserva Federal estadounidense.

El oro al contado cotizaba lánguido a 2.330,19 dólares por onza, hacia las 0341 GMT, tras haber tocado antes su nivel más bajo desde el 9 de mayo. El lingote alcanzó un máximo histórico de 2.449,89 dólares el lunes, pero ha caído cerca de un 5% desde entonces.

Los futuros del oro en EE.UU. bajaron un 0,3% a 2.330,80 dólares.

"El tono de halcón de las actas de la reunión de política monetaria de la Fed de mayo, que señalan la incapacidad de los responsables políticos para recortar los tipos con confianza... ha hecho subir los rendimientos de los bonos del Tesoro y el dólar, y los metales parecen haberlo notado", dijo Ilya Spivak, jefe de macroeconomía global de Tastylive.

Los lingotes son conocidos como una cobertura contra la inflación, pero unos tipos más altos aumentan el coste de oportunidad de mantener oro que no rinde.

Aunque la respuesta política por ahora "implicaría mantener" el tipo de interés de referencia del banco central estadounidense en su nivel actual, las actas publicadas el miércoles también reflejaron discusiones sobre posibles subidas adicionales.

Las apuestas de los operadores indicaban un creciente escepticismo sobre la posibilidad de que la Fed baje los tipos más de una vez en 2024.

Spivak señaló que "la compra de reservas por parte de China sigue siendo un notable viento de cola en general. El ritmo de captación se ralentizó hasta el 9% interanual en abril desde el 11% de finales de 2023, pero el PBOC (Banco Popular de China) sigue siendo una importante fuente de demanda. Eso podría mantener las pérdidas limitadas por ahora".

La relación oro/plata ha caído ahora, por lo que las tendencias de impulso podrían cambiar para favorecer de nuevo al oro, añadió.

La plata al contado subió un 0,4% hasta los 30,21 dólares.

El platino subió un 0,1% a 1.019,90 $ y el paladio ganó un 0,3% a 971,80 $. Los tres metales se encaminaban hacia pérdidas semanales.

La rusa Nornickel planea construir una refinería de MGP en Bahrein, según dijo a Reuters una fuente familiarizada con el asunto.