El índice MSCI de mercados emergentes, que el lunes subió un 2,4% en su quinta sesión consecutiva de ganancias, abarca 24 países y casi 1.400 empresas.

Desde que en octubre tocara un mínimo de casi dos años y medio, la combinación de la relajación de los costes de los préstamos mundiales, la debilidad del dólar y el levantamiento por parte de China de sus restricciones COVID-19 ha hecho que el índice recupere más de la mitad del terreno que había perdido en los 10 meses anteriores.

Los valores chinos, que representan un tercio del índice MSCIEF y mucho más si se incluyen las empresas centradas en China que cotizan en otros mercados, han subido casi un 45% desde los mínimos.

Las acciones taiwanesas y las surcoreanas, que tienen una ponderación respectiva del 13,8% y el 11,3% en el MSCIEF, también han saltado aproximadamente un 18% y un 20%.