Aunque el COVID fue la tercera causa de muerte en 2020, Statscan dijo que el impacto de la pandemia probablemente también contribuyó de forma indirecta con un aumento de las muertes debido a factores como el retraso de los procedimientos médicos y el aumento del consumo de medicamentos.

Los resultados coinciden en gran medida con un estudio de la Universidad de Oxford del año pasado que afirmaba que la esperanza de vida en 2020 se redujo en más de seis meses anuales en 22 de los 29 países que la universidad analizó.

La esperanza de vida en Canadá se redujo en unos 0,6 años, hasta los 81,7 años en 2020, cuando las autoridades dependían de los cierres y otras medidas restrictivas para combatir las infecciones del virus.

"La pandemia ha tenido un impacto significativo en la mortalidad en Canadá, contribuyendo al mayor descenso anual de la esperanza de vida" desde 1921, cuando se estableció el actual sistema de medición de la mortalidad.

Los mayores descensos se observaron en provincias como Ontario y Quebec, que en conjunto representan más del 60% de la población canadiense, de unos 38 millones de habitantes.

La COVID-19 representó el 5,3% de todas las muertes en Canadá en 2020, por detrás del cáncer (26,4%) y las enfermedades cardíacas (17,5%).

Un estudio publicado el lunes por el Instituto Angus Reid reveló que los canadienses se sentían fatigados, frustrados y ansiosos después de tener que lidiar con el COVID durante más de dos años. Alrededor de uno de cada tres canadienses dijo también que tenía problemas con su salud mental, según el estudio.