Un vistazo a la jornada que nos espera en los mercados asiáticos.

Una serie de indicadores económicos chinos de primer orden para diciembre, que culminan con el PIB del cuarto trimestre y el de 2023, acaparan la atención en Asia el miércoles, con los mercados mundiales sometidos a una fuerte presión vendedora por la fuerte subida del dólar y de los rendimientos de los bonos estadounidenses.

El índice MSCI de renta variable de Asia-Pacífico sin Japón se desplomó un 1,8% el martes, su mayor caída en casi seis meses, y la caída de Wall Street contribuirá a que el sentimiento siga siendo frágil el miércoles.

Las acciones asiáticas ex-Japón han perdido ahora un 5% este año, y las acciones de los mercados emergentes han tenido su peor comienzo de año desde 2016.

El apetito global por el riesgo se vio mermado después de que el gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, indicara el martes que los recortes de los tipos de interés podrían llegar más tarde y aplicarse más lentamente de lo que los mercados se han estado posicionando.

Es probable que esto se traslade a Asia el miércoles, donde la atención se centrará en el "volcado de datos" económicos de China. El banco central de Indonesia también anunciará su última decisión sobre los tipos de interés.

Las encuestas de Reuters sugieren que las tasas de crecimiento anual de la inversión y la producción industrial en China se mantuvieron estables en diciembre con respecto al mes anterior, mientras que el crecimiento de las ventas minoristas se ralentizó. También se publicarán las últimas cifras sobre el precio de la vivienda y el desempleo.

A nivel más amplio del PIB, se espera que el crecimiento trimestral se haya ralentizado hasta el 1% en el periodo octubre-diciembre desde el 1,3%, mientras que la tasa anual de crecimiento subió hasta el 5,3% desde el 4,9%, debido en gran parte a los efectos de base.

El primer ministro chino, Li Qiang, declaró el martes en Davos que el crecimiento del PIB se situó probablemente en torno al 5,2% el año pasado. También dijo que China está abierta a los negocios, comentarios notables a la luz de que China ha registrado recientemente el primer déficit trimestral en inversión extranjera directa desde que comenzaron los registros en 1998.

En un almuerzo privado en Davos el martes, Li y el gobernador del Banco Popular de China, Pan Gongsheng, se reunieron después con líderes empresariales y financieros, entre ellos el consejero delegado de JP Morgan, Jamie Dimon, el consejero delegado de Bank of America, Brian Moynihan, y el consejero delegado de Blackstone, Steve Schwarzman.

Puede que Pekín esté llevando a cabo una ofensiva de seducción, pero necesitará que los datos le rindan pleitesía si quiere tener alguna posibilidad de éxito.

Se espera que el crecimiento anual se ralentice hasta el 4,6% en 2024 desde el 5,2% del año pasado, con riesgos probablemente inclinados a la baja: la crisis inmobiliaria retumba, la confianza de los consumidores y las empresas es débil, la deuda de los gobiernos locales es elevada y va en aumento, y la deflación se cierne sobre la economía.

Por su parte, se espera que el Banco de Indonesia mantenga el miércoles sin cambios su tipo de interés básico en el 6,00%. Con la inflación dentro del rango objetivo del BI para 2023 del 2,0% al 4,0% durante siete meses y bajando, los mercados están valorando la primera bajada de tipos en el tercer trimestre.

Estos son los acontecimientos clave que podrían proporcionar más dirección a los mercados el miércoles:

- Precios de la vivienda en China, inversión, ventas minoristas, producción industrial, desempleo (diciembre)

- PIB de China (cuarto trimestre y 2023)

- Decisión sobre los tipos de interés en Indonesia

- Índice de servicios tankan de Japón (enero)