27 abr (Reuters) -El oro cambió de rumbo y cayó el jueves, mientras el dólar subía después de que las débiles lecturas económicas en Estados Unidos no consiguieran acabar con las expectativas de una nueva subida de tasas de interés por parte de la Reserva Federal la próxima semana, en medio de una inflación persistente.

* A las 1704 GMT, el oro al contado cedió un 0,3%, a 1.984,29 dólares la onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos bajaron un 0,1%, a 1.993,40 dólares.

* Los datos mostraron que el Producto Interno Bruto estadounidense creció más lento de lo previsto el trimestre pasado, pero los mercados se centraron en la cifra de inflación, que superó las previsiones. Ello impulsó a los inversores hacia el dólar, encareciendo el oro para los tenedores de otras divisas.

* Aunque el oro es un refugio habitual en momentos de incertidumbre económica, una inflación persistente podría prolongar el endurecimiento monetario de la Fed, restando atractivo a los lingotes, que no devengan intereses.

* Los mercados ven un 87% de probabilidades de que la Fed eleve las tasas en 25 puntos básicos tras su reunión de los días 2 y 3 de mayo. Los inversores esperan ahora los datos del índice de gastos de consumo personal (PCE) de marzo, que se publicarán el viernes.

* "Si mañana obtenemos una cifra más alta en el PCE, será bajista para el oro desde el punto de vista de la demanda global de los mercados de metales, dadas las perspectivas de nuevas alzas de tasas", dijo Jim Wyckoff, de Kitco Metals.

* A mediados de abril, mientras se desarrollaba la crisis bancaria, el oro tocó un máximo de más de un año de 2.048,71 dólares.

* En otros metales preciosos, la plata al contado cedió un 0,2%, a 24,85 dólares la onza; el platino restó un 1%, a 1.078,80 dólares; y el paladio bajó también un 1%, a 1.496,73 dólares.

(Editado en español por Carlos Serrano)