(Reuters) -Los precios del oro cayeron con fuerza el viernes, después de que un reporte de nóminas en Estados Unidos mejor de lo esperado moderara las expectativas de recortes de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

* A las 1612 GMT, el oro al contado perdió un 1,8%, a 2.015,20 dólares la onza, aunque avanzó un 1,3% en la semana. El jueves tocó los 2.072,19 dólares, cerca del máximo histórico de 2.072,49 dólares, después de que la Fed insinuara que su ciclo de subidas podría estar llegando a su fin.

* Los futuros del oro en Estados Unidos restaron un 1,6%, a 2.022,50 dólares.

* Sin embargo, las ganancias se desvanecieron con rapidez, ya que los empresarios estadounidenses aumentaron las contrataciones en abril y los salarios.

* "Los datos no llevarán a la Fed a subir las tasas en junio, pero es probable que recuerden a los partidarios de los recortes que se calmen un poco", y esto está presionando al oro, que no devenga intereses, dijo Tai Wong, un operador independiente de metales con sede en Nueva York.

* El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años también influía, ya que subía tras conocerse los datos de empleo, restando atractivo a los lingotes.

* De cara al futuro, cualquier dato económico "que apunte a un enfriamiento de la economía estadounidense -y, por tanto, a recortes de tasas a medio y largo plazo- probablemente apoye el precio del oro. Por el contrario, las sorpresas positivas probablemente pesen" sobre los precios, afirmó Alexander Zumpfe, operador de metales preciosos de Heraeus.

* En otros metales preciosos, la plata al contado cayó un 1,8%, a 25,59 dólares la onza; el platino mejoró un 2,1%, a 1.060,61 dólares; y el paladio ganó un 2,7%, a 1.487,69 dólares.

(Reportaje de Deep Vakil, Arundhati Sarkar y Ashitha Shivaprasad en Bengaluru; reporte adicional de Arpan Varghese; editado en español por Carlos Serrano)