Rusia quiere aumentar el comercio con China a través de la Ruta Marítima Septentrional (NSR) y convertirse en su principal proveedor de gas natural licuado (GNL), declaró el jueves el viceprimer ministro Alexander Novak.

El presidente Vladimir Putin visitó China esta semana e invitó a la inversión mundial en la NSR que, según dijo, podría profundizar el comercio entre oriente y occidente.

La ruta va desde Murmansk, cerca de la frontera rusa con Noruega, hacia el este, hasta el estrecho de Bering, cerca de Alaska.

Novak, que formaba parte de la delegación de Putin en su visita a China, se reunió con el viceprimer ministro chino Ding Xuexiang y habló en un foro empresarial Rusia-China, según informó el gobierno ruso.

Novak dijo que Rusia es actualmente el cuarto proveedor de GNL a China. Rusia compite con Qatar, Estados Unidos y Australia en el mercado mundial de GNL. "Rusia podría convertirse en el principal proveedor fiable de GNL a China, teniendo en cuenta los proyectos que se están llevando a cabo actualmente", dijo Novak, según la transcripción gubernamental de su discurso en el foro.

Él y Ding Xuexiang discutieron formas de impulsar los volúmenes de comercio a través de los dos países hasta al menos 50 millones de toneladas métricas de carga enviadas a través del NSR.

Rusia aprobó el año pasado un plan de desarrollo de la ruta, que prevé un volumen de 80 millones de toneladas de carga en 2024 y de 150 millones de toneladas en 2030.

Rusia considera desde hace tiempo esta ruta como una alternativa al Canal de Suez. Aunque supone un reto físico debido a la espesura del hielo en la estación invernal, podría acortar los tiempos de transporte marítimo entre Europa y Asia en un momento en que el comercio de Rusia con los países occidentales se encuentra en mínimos tras la Guerra Fría después de la decisión de Moscú de enviar tropas a Ucrania. (Reportaje de Vladimir Soldatkin; edición de Jason Neely)