Tyson Foods no puede predecir con exactitud cuándo empezarán los ganaderos estadounidenses a reconstruir el rebaño de vacuno de forma significativa, dijo el miércoles su consejero delegado, Donnie King, mientras la escasez de suministros aprieta el negocio de vacuno del envasador de carne.

Los productores redujeron el rebaño a su nivel más bajo en décadas debido a los altos costes de los piensos y a la sequía en el oeste de Estados Unidos, aumentando los precios que Tyson debe pagar para comprar ganado para procesar.

Los costes más bajos de los granos con los que se alimenta al ganado y la mejora de las condiciones para el pastoreo son factores alentadores para el aumento del rebaño estadounidense, aunque los elevados tipos de interés son un viento en contra, dijo King en la Conferencia Global de la Granja al Mercado de BMO.

El negocio de carne de vacuno de Tyson, su mayor segmento, sufrió una pérdida operativa ajustada de 151 millones de dólares en los seis meses hasta el 30 de marzo, en comparación con los ingresos de 137 millones de dólares de un año antes.

La brasileña JBS SA, la mayor empacadora de carne del mundo, también dijo el miércoles que sigue viendo una menor disponibilidad de ganado en Estados Unidos y una demanda limitada por el aumento de los precios de la carne de vacuno.

Las mejoras en el negocio del pollo de Tyson están compensando las dificultades en la carne de vacuno, dijo King, después de que cerrara seis plantas de pollo en Estados Unidos desde principios de 2023. Las enfermedades avícolas y otros problemas están limitando la producción de pollo en EE.UU., dijo.

"Hoy vemos que la industria intenta suministrar más aves, pero nos hemos dado un pequeño golpe contra el techo", dijo John R. Tyson, director financiero. Esto es "constructivo para los márgenes del pollo", añadió.

El pienso suele ser el mayor coste de la cría de aves de corral, y los precios del maíz y la soja han alcanzado este año mínimos de tres años. Los agricultores están sembrando ahora cultivos que se recogerán en otoño, tras una cosecha récord de maíz en 2023.

"Aunque todavía estamos al principio de la temporada de siembra, creo que todo el mundo se siente cómodo y confiado sobre hacia dónde se dirige la producción este año", dijo John R. Tyson.

"Es posible que estemos volviendo a los niveles anteriores a la crisis de Covid o de hace 10 años, cuando el maíz cotizaba a 4 dólares menos, en comparación con donde estábamos hace un año, por encima de los 6 dólares".

Los futuros de maíz de diciembre de la Bolsa de Chicago cotizaron el miércoles justo por debajo de los 5 dólares por bushel.