Ucrania, Moldavia y Eslovaquia se unieron el viernes a la iniciativa de un corredor proyectado para transportar gas natural entre Grecia y los países de su norte, en un momento en que Europa intensifica sus esfuerzos por diversificar el suministro e impulsar la seguridad energética.

Grecia, Bulgaria, Rumanía y Hungría acordaron en 2016 desarrollar la infraestructura necesaria para la realización del llamado Corredor Vertical de Gas, que permitiría el transporte bidireccional de gas entre los países.

"El Corredor Vertical unirá ahora el gasoducto transbalcánico y permitirá el transporte de gas natural de Grecia a Moldavia y las instalaciones de almacenamiento subterráneo en Ucrania", declaró el Ministerio de Energía de Moldavia.

Los operadores de las redes de gas de Eslovaquia, Moldavia y Ucrania, junto con sus homólogos griego, rumano, búlgaro y húngaro, firmaron el viernes un memorando de entendimiento para promover los proyectos necesarios para la activación del corredor, según informó el operador griego DESFA en un comunicado.

"Gracias a la participación en la iniciativa del Corredor Vertical, esperamos suministrar adicionalmente más de 7.000 millones de metros cúbicos de gas de Rumanía a Europa Central al año", declaró Dmytro Lyppa, responsable del operador de tránsito ucraniano, en la página web de la empresa.

Lyppa dijo que Ucrania estaba trabajando actualmente con el operador de gas de Moldavia sobre las condiciones para utilizar capacidades adicionales en el gasoducto transbalcánico por un total de 6 millones de metros cúbicos al día en 2024.

"Trabajar juntos para reforzar y aumentar la flexibilidad de los sistemas regionales de gas se ha convertido en una prioridad absoluta", declaró en el comunicado la consejera delegada de DESFA, Maria Rita Galli.

Los operadores acordaron llevar a cabo una prueba de mercado vinculante simultánea para la asignación de capacidad en julio de 2024 en sus respectivos puntos de interconexión.

Grecia se prepara para poner en funcionamiento una terminal flotante de almacenamiento de gas frente a la ciudad septentrional de Alexandroupolis, que permitirá regasificar el gas natural licuado que llegue por mar para enviarlo al norte por gasoducto.

El gasoducto transbalcánico se ha utilizado para transportar gas ruso a los Balcanes a través de Ucrania, Rumanía y Moldavia, pero funciona a baja capacidad desde que Gazprom desvió volúmenes a Turquía a través del gasoducto TurkStream en 2020. (Reportaje de Angeliki Koutantou en Atenas, Yuliia Dysa en Gdansk y Alexander Tanas en Chisinau; Edición de Kirsten Donovan)