ABN, uno de los tres prestamistas dominantes en los Países Bajos, dijo que recortará el 15% de su plantilla actual, de unos 19.000 empleados, de aquí a 2024, mientras intenta reducir los costes en 700 millones de euros (838 millones de dólares) hasta los 4.700 millones de euros anuales.

Sus acciones, que han perdido casi la mitad de su valor desde la pandemia del COVID-19, cayeron casi un 5% en las primeras operaciones, después de que el banco presentara unas perspectivas prudentes para los años hasta 2024.

ABN, que en su día fue un gigante bancario con más de 100.000 empleados en todo el mundo, ya ha recortado decenas de miles de puestos de trabajo desde que fue rescatado por el Estado holandés en 2008, al centrarse principalmente en el mercado holandés. El Estado sigue teniendo una participación del 56%.

En agosto, dijo que pondría fin a toda la financiación del comercio y las materias primas, abandonando Estados Unidos, Asia, Australia y Brasil, excepto las operaciones de compensación.

Esto supondrá un recorte de unos 800 puestos de trabajo, mientras que otros recortes se harían "en todo el banco", principalmente a partir de 2022, dijo el director financiero Clifford Abrahams a Reuters.

"Vamos a digitalizar los procesos, por lo que con el tiempo se necesitará menos personal, que tendrá funciones más exigentes a medida que se automatizan las operaciones básicas", dijo, añadiendo que la mayoría de los despidos se harían por desgaste natural.

En sus perspectivas, ABN dijo que aspiraría a un ratio de adecuación del capital básico de al menos el 13% en el periodo 2021-2024 y una rentabilidad de los fondos propios de al menos el 8%.

"Creemos que el mensaje para el corto plazo está por debajo del consenso en lo que respecta a la base de costes y las expectativas de rentabilidad del capital", escribieron los analistas de ING en una nota.

El banco considerará la recompra de acciones si el llamado ratio CET 1, según las normas de Basilea IV, supera el 15%, y pretende repartir el 50% de sus beneficios netos como dividendo.

Además del sector minorista, el consejero delegado Robert Swaak dijo que su banco se centraría en "la transición energética, digital y de movilidad", y que buscaría oportunidades de adquisición, especialmente en la banca privada.

(1 dólar = 0,8352 euros)