La mayor economía del sudeste asiático ha experimentado un crecimiento de dos dígitos en las transacciones bancarias digitales en los últimos años, con unas transacciones en 2022 que crecerán un 30% hasta alcanzar los 53.144 billones de rupias (3,38 billones de dólares), según datos del banco central.

Respaldado por la empresa tecnológica PT Akulaku Silvrr Indonesia, que forma parte del grupo chino Alibaba, BNC espera cerrar 2023 con un beneficio de entre 30.000 y 50.000 millones de rupias, según declaró el jueves en una entrevista su director presidente, Tjandra Gunawan, tras su primer beneficio neto trimestral en el tercer trimestre.

El prestamista afirmó que cuenta con más de 20 millones de clientes, aunque en 2023 pretende aumentar la proporción de usuarios activos mensuales de su aplicación a más del 50%, frente al 30% o 40% actual, ofreciendo nuevos productos como préstamos a pequeñas y medianas empresas (PYME).

"El número de usuarios es importante, pero lo es más garantizar la fidelidad de los clientes", afirmó Tjandra.

En comparación, Bank Jago, de su rival Gojek, tenía casi 4 millones de clientes en agosto.

Tjandra también prometió que su elevado tipo de depósito de hasta el 8% anual no sería algo puntual.

"El (alto tipo de interés) no es una promoción, es nuestro producto", afirmó.

El margen de interés neto (NIM) de BNC, un indicador de rentabilidad y que en septiembre se situaba en el 12,7%, era suficiente incluso con los elevados tipos de depósito, afirmó.

El banco digital SeaBank Indonesia, del grupo Sea, ofrece un tipo de depósito del 7%, mientras que Bank Jago ofreció un tipo del 7% para sus productos de ahorro durante un periodo promocional en agosto.

Suria Dharma, director de la sociedad de valores Samuel Sekuritas Indonesia, afirmó que una estrategia de tipos de depósito elevados puede plantear un reto a largo plazo con el coste de los fondos actualmente alto, lo que podría golpear el NIM de los bancos, ya que los tipos de interés globales suben para domar la inflación.

El BNC tiene como objetivo desembolsar entre 10 y 11 billones de rupias en préstamos este año y crecer hasta un 40% en 2023, dijo Tjandra.

Sin embargo, aún se espera que el prestamista registre una pérdida para todo el año de alrededor de 500.000-600.000 millones de rupias en diciembre, dijo Tjandra.

(1 $ = 15.725,0000 rupias)