Altimmune, Inc. presentó datos del ensayo clínico de fase 2 MOMENTUM de 48 semanas de duración con pemvidutida, su candidato a agonista del receptor dual GLP-1/glucagón, en la obesidad, incluidos los resultados de un análisis de composición corporal recientemente completado, en las 84ª Sesiones Científicas de la Asociación Americana de Diabetes (ADA). En el ensayo participaron 391 sujetos con obesidad o sobrepeso con al menos una comorbilidad y sin diabetes. Los sujetos fueron aleatorizados 1:1:1 a 1,2 mg, 1,8 mg, 2,4 mg de pemvidutida o placebo administrados semanalmente durante 48 semanas junto con dieta y ejercicio.

Un subgrupo de sujetos fue evaluado en un análisis de composición corporal. En la semana 48, los sujetos que recibieron pemvidutida lograron pérdidas medias de peso del 10,3%, 11,2%, 15,6% y 2,2% con las dosis de 1,2 mg, 1,8 mg y 2,4 mg y placebo, respectivamente, observándose una pérdida de peso continuada casi lineal con la dosis de 2,4 mg al final del tratamiento. El análisis completo de la composición corporal basado en resonancia magnética incluyó a 50 sujetos que recibieron pemvidutida y mostró que los sujetos de los grupos de pemvidutida tuvieron una pérdida media de masa magra del 21,9%, con un 78,1% de pérdida de peso atribuible a la grasa.

Además, la pemvidutida produjo fuertes reducciones de los lípidos séricos y mejoras de la presión arterial sin desequilibrios en los eventos cardíacos, arritmias o aumentos clínicamente significativos de la frecuencia cardíaca. La pemvidutida es un nuevo agonista de los receptores duales GLP-1/glucagón, basado en péptidos y en fase de investigación, que se está desarrollando para el tratamiento de la obesidad y el MASH. Se cree que la activación de los receptores de GLP-1 y glucagón imita los efectos complementarios de la dieta y el ejercicio sobre la pérdida de peso, ya que el GLP-1 suprime el apetito y el glucagón aumenta el gasto energético.

También se reconoce que el glucagón tiene efectos directos sobre el metabolismo hepático de las grasas, lo que se cree que conduce a rápidas reducciones de los niveles de grasa hepática y lípidos séricos. En los ensayos clínicos realizados hasta la fecha, la pemvidutida administrada una vez a la semana ha demostrado una pérdida de peso convincente, así como fuertes reducciones de los triglicéridos, el colesterol LDL, el contenido de grasa hepática y la presión arterial. La?FDA estadounidense ha concedido la designación de vía rápida a la pemvidutida para el tratamiento del MASH.

La pemvidutida ha finalizado recientemente el ensayo de obesidad de fase 2 MOMENTUM y se está estudiando en el ensayo en curso IMPACT de fase 2b del MASH.