Anixa Biosciences, Inc. anunció el inicio de un ensayo de fase 1b para su vacuna preventiva contra el cáncer de mama. El estudio se está llevando a cabo en la Clínica Cleveland y evaluará la seguridad y controlará la respuesta inmunitaria. Este novedoso estudio, financiado por una subvención del Departamento de Defensa de EE.UU., ha iniciado el reclutamiento de participantes sanas, sin cáncer y con alto riesgo de desarrollarlo, que han decidido someterse a una mastectomía bilateral voluntaria para reducir su riesgo.

Normalmente, esas mujeres son portadoras de mutaciones en el gen BRCA1 o genes relacionados y, por tanto, corren el riesgo de desarrollar un cáncer de mama triple negativo o tienen un alto riesgo familiar de padecer cualquier forma de cáncer de mama. Durante el transcurso del estudio, las participantes recibirán tres vacunas, cada una con dos semanas de diferencia, y serán vigiladas de cerca para comprobar los efectos secundarios y la respuesta inmunitaria. Se estima que el estudio concluirá a finales de 2023.

Actualmente se está llevando a cabo un ensayo de fase 1a de esta vacuna. El estudio de fase 1a incluye a pacientes que han completado el tratamiento de un cáncer de mama triple negativo en fase inicial en los últimos tres años y que actualmente están libres de tumores pero tienen un alto riesgo de recidiva.