16 ene (Reuters) -Los principales índices de Wall Street cerraron a la baja el martes, con los bancos bajo presión después de que los resultados mixtos de Goldman Sachs y Morgan Stanley mantuvieran a los inversores cautelosos, mientras que las liquidaciones de Boeing y Apple también pesaron sobre el S&P 500.

* Según datos preliminares, el Promedio Industrial Dow Jones perdió un 0,62% a 37.360,99 puntos; el índice S&P 500 restó un 0,37%%, a 4.765,96 unidades; y el Nasdaq Composite cayó un 0,19%, a 14.944,35 unidades.

* El índice S&P 500 cayó a mínimos de más de un mes tras la publicación el viernes de los resultados de otros grandes bancos estadounidenses.

* Apple bajó tras ofrecer descuentos inusuales en sus iPhones en China por presiones de la competencia, pocos días después de ser superada por Microsoft como la empresa más valiosa del mundo.

* En cuanto a los resultados del cuarto trimestre, Goldman Sachs registró un aumento del 51% en sus beneficios, aunque los de Morgan Stanley disminuyeron. Sus acciones cayeron a mínimos de más de un mes.

* Spirit Airlines cayó después de que un juez federal bloqueara la adquisición de JetBlue Airways por 3.800 millones de dólares, al coincidir con el Departamento de Justicia de Estados Unidos en que el acuerdo perjudicaría a los consumidores.

* El gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, redujo la confianza al afirmar que no debería haber prisa por recortar las tasas de interés, aunque se mostró más confiado en que la inflación esté en camino de alcanzar el objetivo del 2% fijado por el banco central.

* "Ciertamente, las valoraciones se han ampliado, pero creo que lo que está ocurriendo hoy es más bien una consolidación más amplia de los mercados en torno a la idea de que los inversores se habían vuelto demasiado optimistas sobre lo dispuesta que estaría la Reserva Federal a relajar las tasas", dijo Ross Mayfield, analista de estrategia de inversión de Baird.

* Boeing, componente del Dow, cayó a su nivel más bajo en dos meses ya que la Administración Federal de Aviación amplió de forma indefinida la inmovilización de sus aviones 737 MAX 9 y la correduría Wells Fargo rebajó el valor de "sobreponderar" a "igual ponderación".

(Editado en español por Carlos Serrano y Sofía Díaz Pineda)