Aurinia Pharmaceuticals Inc. anunció la presentación de los resultados de un análisis coste-eficacia actualizado de LUPKYNIS (voclosporina), un inhibidor de la calcineurina (ICN) de segunda generación, en la Reunión Clínica Anual de Primavera 2024 de la Fundación Nacional del Riñón (NKF) que tendrá lugar en Long Beach, California, del 14 al 18 de mayo. La Compañía también compartirá datos adicionales de su programa clínico AURORA. La modelización económica realizada por el Instituto de Revisión Clínica y Económica (ICER) en marzo de 2021 demostró la rentabilidad de LUPKYNIS en adultos con nefritis lúpica (NL) activa.

Un análisis coste-efectividad actualizado demostró que LUPKYNIS sigue siendo un tratamiento coste-efectivo para la nefritis lúpica ("NL"). La rentabilidad se evaluó con el modelo ICER AnalyticsTM LN y la mayoría de los supuestos del modelo del análisis original fueron coherentes con el análisis de 2021. Los datos de entrada actualizados en este nuevo análisis incluyeron el coste de LUPKYNIS en 2023, la duración del tratamiento para las personas que no respondieron al tratamiento y el coste del tratamiento de los pacientes con LN con enfermedad renal terminal.

LUPKYNIS es el primer medicamento oral aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. y la Comisión Europea para el tratamiento de pacientes adultos con nefritis lúpica (NL) activa. LUPKYNIS es un inhibidor de la calcineur in (ICN) de segunda generación con un doble mecanismo de acción, que actúa como inmunosupresor mediante la inhibición de la activación de las células T y la producción de citoquinas y favorece la estabilidad de los podocitos en el riñón. El programa clínico AURORA, compuesto por el ensayo pivotal AURORA 1 y el ensayo de extensión AURORA 2, demostró la importancia de LUPKYNIS más el tratamiento estándar para preservar la salud renal en pacientes con NL activa sin depender de glucocorticoides crónicos a dosis elevadas.

Es el único programa clínico que incluye tres años de tratamiento y seguimiento de la NL con micofenolato mofetilo (MMF) y esteroides. La nefritis lúpica (NL) es una manifestación grave del lupus eritematoso sistémico (LES), una enfermedad autoinmune crónica y compleja. La NL afecta aproximadamente a 120.000 personas en EE.UU. y afecta de forma desproporcionada a mujeres y personas de color.

Las directrices médicas recomiendan que todos los pacientes con LES se sometan a pruebas rutinarias de detección del LN en cada visita. Las directrices también señalan que retrasar el diagnóstico del LN tiene profundas consecuencias pronósticas. Sin embargo, las investigaciones demuestran que aproximadamente el 50% de los pacientes con LES no se someten a pruebas de detección del LN y que el 77% de las personas con LN no reciben tratamiento.

Aurinia se compromete a mejorar los resultados sanitarios de las personas que viven con LN educando a pacientes y proveedores sobre la necesidad crítica de un cribado rutinario y de terapias transformadoras que puedan ayudar a mejorar los resultados sanitarios.