Economía y sociedad

Sergio Mota

smota@eleconomista.mx

LUNES 18 de septiembre del 2023

mara lezama prevé oportunidades para quintana roo

17

Globalización y geopolítica

México recupera Categoría 1 en

E

seguridad aérea internacional

l economista inglés, John May- nard Keynes, dijo con toda razón que "la geopolítica es la serpien- te en el jardín del internacionalis- mo liberal". Margina a las institu-

ciones internacionales militares y políticas que fueron creadas para resolver los pro- blemas globales y regionales. De mane- ra superpuesta la geopolítica se concentra en consolidar alianzas de países. Ahora, con la confrontación entre Estados Unidos y China.

La invasión rusa a Ucrania, ignoran- do las leyes internacionales, obedece a la creencia de Putin de reagrupar a los paí- ses que fueron parte de la Unión Sovié- tica para formar una potencia regional. Entre otras consecuencias del fracaso de una invasión, que iba a ser de unos días, fue el rápido crecimiento de los precios de la energía y alimentos, creando una crisis en el costo de la vida y afectando el creci- miento económico.

Los países desarrollados pueden pagar los precios más altos a cambio de una mayor sensación de seguridad, pero los paí- ses en desarrollo no pueden hacerlo, ade- más de que no están involucrados en esa guerra y no existe un mecanismo compen- satorio que reduzca los efectos financieros negativos. El mayor daño se advierte en los países del norte de África y del Medio Oriente, que dependen de las importacio- nes que hacen a Rusia y a Ucrania.

Un caso dramático es el de Sudán, don- de la crisis alimenticia ha desplazado a más de un millón de personas y el ejército y los paramilitares se pelean por el control de los escasos recursos del país.

Ucrania es el tercer mayor país expor- tador de trigo y maíz en el mundo, por lo que sus exportaciones son esenciales para

la oferta mundial. Esta condición se ha vis- to afectada por las prohibiciones de Rusia para realizar la salida de productos agrí- colas a través del Mar Negro. El último de- sastre fue hace una semana con el ataque de Rusia a Ucrania en el puerto de Odesa. Se necesita un acuerdo entre Rusia y Ucra- nia para que fluyan las exportaciones, pe- ro Rusia estaría de acuerdo si se aceptan sus demandas.

Otra manifestación de geopolítica per- turbadora es la alianza de Rusia con Co- rea del Norte para fortalecer a Rusia en su guerra en Ucrania con armamento nor- coreano como son proyectiles de artillería y misiles antitanque, y de Rusia a Corea del Norte con tecnología avanzada para satélites y submarinos así como ayuda alimenticia.

Las sanciones económicas de Occidente tanto a Rusia como a China los acerca a alianzas y responden bloqueando el co- mercio exterior lo que afecta la seguridad de las cadenas de suministro.

La geopolítica intrínsecamente conduce al pesimismo al fraccionar al mundo, hace que la deseable economía abierta y glo- balizada sea difícil de mantener. Por ello es necesario revalorar la cooperación para alejarnos del peligro latente.

Acabar con la guerra en Ucrania es urgente porque puede crear un conflicto mayor. Dice Stephen Roach, ex presiden- te de Morgan Stanley Asia: "El argumen- to que minimiza el riesgo de una guerra entre las principales potencias de que el mundo globalizado e interconectado de hoy tiene demasiado en juego como para arriesgarse a un desmoronamiento sís- mico, es dolorosamente familiar. Es el mis- mo argumento que se hizo a principios del siglo XX".

La gobernadora Mara Lezama Espi- nosa afirmó que al recobrar Méxi- co la Categoría 1 de seguridad aé- rea de la Administración Federal de

Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés), se espera a corto plazo nuevas rutas y vuelos para Quintana Roo lo que significa más empleo, mayor in- versión y nuevas oportunidades.

Consideró que con esta noticia, con seguridad, el año 2024 será espectacu- lar, que permitirá seguir llevando pros- peridad compartida a todos los rincones de Quintana Roo, por cielo, mar y tierra, como se contempla en el nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

Mara Lezama felicitó al Gobierno de México por este logro. "Estamos muy contentos porque México recuperó la Categoría 1 en seguridad aérea inter- nacional. Después de poco más de dos años de gestiones ante la Organización de Aviación Internacional y la Adminis- tración Federal de Aviación Estadouni- dense, nuestro país recibe esta grata noticia" expresó.

La gobernadora de Quintana Roo afir- mó que retomar esta clasificación abre las puertas para seguir creciendo y su- perando el número de visitantes que lle-

La gobernadora de Quintana Roo dijo que en 2024 se esperan más vuelos hacia Quintana Roo, y como resultado, más empleo.

gan a la entidad a través de vuelos desde Estados Unidos, lo que permitirá seguir llevando prosperidad compartida a to- dos los quintanarroenses y hacer efecti- vo que el éxito turístico beneficie a todos.

De manera pronta, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, añadió que de acuerdo con las estima- ciones del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, en México se prevé la apertu- ra de 50 nuevas rutas hacia Estados Uni- dos, lo que puede llegar a representar un incremento de más de un millón de pa- sajeros cada año, de los cuales la gran mayoría tiene como destino predilecto Quintana Roo.

BancoSantanderMéxico,S.A.,

InstitucióndeBancaMúltiple,

GrupoFinancieroSantanderMéxico.

AVISO

A los Accionistas de Banco Santander México, S.A., Institución de Banca Múltiple, GrupoFinancieroSantanderMéxico,(la"Sociedad")selescomunicaque:

Mediante Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad, celebrada el día 21 de agosto de 2023, se acordó decretar el pago de un dividendo en efectivo por la cantidad de $14,680'000,000.00 M.N. (Catorce Mil Seiscientos Ochenta Millones de pesos 00/100 Moneda Nacional), el cual se pagará a los Accionistas en proporción al número de acciones de que sean propietarios a razón de $2.1647693537poracción.

Los recursos para el pago de dividendos provienen de la cuenta de Utilidad Fiscal Neta. La cantidad de $14,680,000,000 corresponden a la cuenta "Resultado de Ejercicios Anteriores" posteriores al 31 de diciembre de 2013, monto que estará sujeto al gravamen del 10% adicional, de conformidad con las disposiciones fiscales vigentes.

En virtud de lo anterior, se hace del conocimiento de los Accionistas de la Sociedad, que dicho dividendo estará a su disposición a partir del día 28 de septiembre de 2023, a través de la S.D. Indeval Institución para el Depósito de Valores, S.A. de C.V.,enlaCiudaddeMéxico.

CiudaddeMéxico,a18deseptiembrede2023

_________________________________

Lic.FernandoBorjaMujica

SecretariodelConsejodeAdministración

Rúbrica

Attachments

  • Original Link
  • Original Document
  • Permalink

Disclaimer

Banco Santander (México) SA Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero published this content on 18 September 2023 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 18 September 2023 17:58:08 UTC.