En este sentido, considera que la recuperación de la rentabilidad de los bancos españoles es una buena noticia para toda la economía, tras varios años en un entorno de tipos de interés negativos. Respecto al beneficio reportado por BBVA en España en 2022, ha señalado que "si echamos la vista atrás, no hemos alcanzado ese resultado en España desde 2010 y en el camino hemos obtenido muchos años de resultados negativos". "Ahora tenemos una normalización de los tipos, que lleva a una recuperación de lo que tiene que ser una empresa sostenible, el rentar el coste del capital. Porque, si no, no se puede atraer capital y es lo peor que le podría pasar a España", ha declarado.

En este ámbito, ha defendido la implantación en Europa de modelos de incentivación de la inversión privada, como la reciente legislación en EE.UU. para fomentar la entrada de capital en proyectos de descarbonización. "Puede tener sentido que copiemos las cosas buenas que ese modelo tiene. Y que los fondos Next Generation se aumenten con inversión privada", ha dicho.

Más de 8.200 millones en remuneración al accionista en 2 años

El presidente de BBVA ha explicado que los "excelentes resultados" que ha presentado hoy la entidad y "la buena posición de capital" han permitido "incrementar de forma significativa el pago a nuestros accionistas". Así, en dos años (2021 y 2022), BBVA distribuirá más de 8.200 millones a sus accionistas, si se suman los 4.600 millones en dividendo¹ en efectivo en este periodo, la recompra de acciones por importe de 3.160 millones de euros que BBVA realizó en 2022 y la nueva recompra por 422 millones de euros² que el banco ha anunciado este miércoles, coincidiendo con la presentación de sus resultados anuales. Además, "tenemos una perspectiva muy buena de que si las cosas siguen evolucionando bien, podemos realizar distribuciones adicionales a nuestros accionistas", ha señalado.

El presidente de BBVA también se ha referido a los objetivos que BBVA se marcó en noviembre de 2021, durante suInvestor Day, para cumplir en tres años. "En 2022 hemos avanzado con fuerza en nuestra estrategia de acelerar el crecimiento rentable, que era el título del Investor Day". Sobre los objetivos en concreto, ha comentado que "tenemos un potencial de hacerlo bastante mejor en algunos casos respecto al objetivo que nos habíamos marcado". Sin embargo, ha dejado claro que los objetivos se mantienen intactos por ahora, porque "ha pasado muy poco tiempo".

Perspectiva para 2023

El consejero delegado de BBVA ha puesto en valor la buena marcha de su banco digital en Italia, donde los datos de captación de clientes en poco más de un año de vida son "tres veces mejores de lo que esperábamos". El banco tiene 160.000 clientes a cierre de 2022 y este año espera sumar otros 160.000 clientes.

Sobre las expectativas para el negocio de BBVA en 2023, Onur Genç se ha mostrado "optimista respecto al futuro", en España, México y el resto de países en los que opera. En primer lugar, "los ingresos recurrentes continuarán creciendo, y esperamos que lo hagan en torno al 25%", en euros constantes, en las cuentas del Grupo BBVA. En segundo lugar, el consejero delegado ha anticipado que "veremos un crecimiento de los costes, en línea con la inflación media del grupo, con foco en mantener mandíbulas positivas,otra vez, este año". Por último, estima que "el coste del riesgo se situará en torno a los 100 puntos básicos".

1. Sujeto a la aprobación de los órganos sociales y a autorizaciones supervisoras. Incluye el dividendo de 23 cts. € (brutos) pagado en abril de 2022 y los 12 cts. € (brutos) pagados en octubre de 2022.

2. Sujeto a la aprobación de los órganos sociales y a autorizaciones supervisoras.

Attachments

Disclaimer

BBVA - Banco Bilbao Vizcaya Argentaria SA published this content on 01 February 2023 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 14 February 2023 09:19:08 UTC.