'Es el momento de conseguir crecimiento entre todos'



Carlos Torres Vila se ha referido al enorme impacto que la crisis del COVID ha tenido en la economía en 2020, a pesar de la reacción muy rápida de los bancos centrales, y también de los gobiernos, desde el punto de vista fiscal y con medidas como los ERTEs o los avales públicos. Respecto al año que acaba de comenzar, el presidente de BBVA ha hecho hincapié en la importancia de una campaña de vacunación efectiva para disipar la incertidumbre. En su opinión, es necesario trabajar para que 'las vacunas lleguen a los países, con criterios epidemiológicos por encima de cualquier otra cosa'.

Respecto a España, considera que las medidas de las autoridades públicas, como en muchos otros países, han sido decisivas para mitigar el impacto de la crisis sanitaria en la economía. No obstante, 'son medidas dirigidas a tratar de aliviar el daño a corto plazo'. Ahora es el momento de 'conseguir crecimiento entre todos', ha afirmado. Y para ello, es fundamental fomentar la inversión privada, 'generando confianza, a través de la estabilidad institucional y un marco legal predecible'.

'En 2021, el coste del riesgo se situará por debajo del nivel de 2020'

Por su parte, el consejero delegado de BBVA ha repasado las principales métricas del año en los mercados en los que el banco opera. Además, ha adelantado algunas tendencias para 2021, teniendo en cuenta la alta incertidumbre. En concreto, Onur Genç prevé que los ingresos recurrentes continuarán creciendo, 'gracias a la mejora del mix, la gestión de precios y los ingresos por comisiones'. Además, anticipa un crecimiento de los costes por debajo de la inflación y que las provisiones sean menores y, en consecuencia, el coste del riesgo de 2021 se sitúe por debajo de los niveles de 2020.

Preguntado por la comisión de mantenimiento a los depósitos de particulares, Onur Genç ha afirmado que 'en ningún caso contemplamos cobrar por los depósitos a los clientes minoristas como normal general'. BBVA solo cobra esta comisión a un número muy reducido de clientes, muy poco vinculados y con saldos muy elevados.

Sobre las palancas de reducción de costes que baraja la entidad, Onur Genç ha indicado que 'tenemos una trayectoria avalada de disciplina en la gestión de gastos'. En este sentido, ha explicado que la entidad está comprometida en ajustar su estructura de costes dado el creciente uso de los canales digitales y por ello 'evaluamos todas las alternativas'. Al respecto, 'definiremos un plan con medidas que empezará a implementarse, previsiblemente, en el primer semestre', ha anunciado.

1.Incluye el devengo de un dividendo de 5,9 céntimos de euro por acción (importe bruto) a pagar en abril de 2021, sujeto a la aprobación de accionistas y supervisores. Calculado como un 'payout' del 15% sobre los resultados de 2020, excluyendo el deterioro del fondo de comercio, las plusvalías por la operación de Allianz y los cupones de AT1.
2. Sujeto a la aprobación de los accionistas y los supervisores.
3. Cualquier potencial recompra de acciones tendría lugar no antes del cierre de la operación de BBVA USA, que se prevé para mediados de 2021. Cualquier decisión en este sentido (i) requerirá aprobación de accionistas y de los supervisores, de conformidad con la recomendación del BCE sobre dividendos, y (ii) estará sujeta, entre otros factores, al precio de la acción.

Attachments

  • Original document
  • Permalink

Disclaimer

BBVA - Banco Bilbao Vizcaya Argentaria SA published this content on 10 February 2021 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 10 February 2021 11:10:11 UTC.