MADRID, 7 jun (Reuters) -El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, dijo el viernes que, a veces, para llegar a las fusiones transfronterizas los bancos tienen que hacer primero una consolidación nacional, sin precisar si el BCE aprobaría la OPA del BBVA sobre su rival nacional, el Sabadell.

A principios de esta semana, el BBVA solicitó al BCE que autorizara su oferta hostil de más de 12.000 millones de euros (13.000 millones de dólares) por Sabadell .

"Fundamentalmente, lo que creemos que da lugar a un mercado bancario europeo son las (fusiones) transfronterizas, pero a veces, para llegar a las transfronterizas tienes que llevar a cabo fusiones nacionales", dijo De Guindos a la emisora de radio española Onda Cero, al ser preguntado por la oferta de compra del BBVA por su competidor Sabadell.

La oferta en acciones del BBVA fue rechazada por el Sabadell el mes pasado, lo que llevó al segundo mayor banco español a convertir la operación en hostil, en un nuevo intento de comprar la cuarta mayor entidad financiera del país tras un intento fallido en 2020.

La combinación de los dos bancos crearía una entidad financiera con más de 1 billón de euros en activos totales y supondría un nuevo paso en el proceso de concentración de la banca española.

El organismo de defensa de la competencia de España dijo el martes que BBVA había solicitado la aprobación de la operación con Sabadell, una posible unión a la que el Gobierno español ha dicho que se opone.

El viernes, De Guindos dijo que la labor del BCE no era hacer una revisión basada en la competencia, ya que eso corresponde a otras autoridades, como la CNMC de España o incluso la Dirección General de Competencia de Bruselas.

De Guindos también dijo que el BCE solo analizaría la posible operación desde el "principio de la solvencia".

"Hay una cuestión que tendrá que definir la autoridad de competencia responsable, que parece que va a ser la española, (...) que es establecer si el mercado relevante es el nacional, el regional o incluso uno más pequeño", dijo De Guindos.

El grupo fusionado tendría una cuota de mercado conjunta del 21,9% en préstamos, lo que le situaría por debajo de Caixabank, que tiene una cuota de mercado del 25% en préstamos, según BBVA, pero tendría una presencia mucho mayor en regiones como Cataluña y Valencia.

En su marco regulatorio, la CNMC dice que es necesaria una revisión obligatoria cuando la cuota de mercado supera el 30% del mercado de referencia.

El consejero delegado de Sabadell, César González-Bueno, ha dicho que cree que la operación podría encontrarse con obstáculos regulatorios relacionados con la mayor cuota de mercado que tendría una entidad combinada en los préstamos a pequeñas y medianas empresas.

(Información de Jesús Aguado; información adicional de Emma Pinedo; editado por Inti Landauro; editado en español por Javi West Larrañaga)