BenevolentAI ha anunciado que AstraZeneca, ha seleccionado otros dos objetivos novedosos para entrar en su cartera de medicamentos, para la enfermedad renal crónica y la fibrosis pulmonar idiopática, lo que ha supuesto dos pagos por hitos para BenevolentAI. La colaboración a largo plazo, iniciada en 2019, combina la plataforma de descubrimiento de fármacos de BenevolentAI, la Plataforma Benevolent, con la experiencia en enfermedades de AstraZeneca para identificar nuevos objetivos. La Plataforma es agnóstica a las enfermedades, lo que significa que puede aplicarse a cualquier enfermedad y es capaz de generar rápidamente nuevas dianas a escala.

Estos últimos hitos proporcionan una validación adicional para el enfoque agnóstico de enfermedades de BenevolentAI, que hasta ahora ha aportado cinco objetivos novedosos a la cartera de AstraZeneca, dos para la ERC y tres para la FPI. La colaboración también se amplió por otros tres años a dos nuevas áreas de enfermedad — la insuficiencia cardíaca y el lupus eritematoso sistémico — en enero de 2022. A través de la colaboración, BenevolentAI integra los datos de AstraZeneca en su Gráfico de Conocimiento biomédico, que tiene la capacidad de normalizar y contextualizar rápidamente una diversa gama de datos externos e internos procedentes de numerosas fuentes, incluyendo, entre otras, la literatura científica, las patentes, la genética, la química y los ensayos clínicos.

Los científicos de BenevolentAI y AstraZeneca trabajan codo con codo, utilizando la Plataforma y el Gráfico de Conocimiento para interrogar los mecanismos subyacentes de las enfermedades, enmarcar y probar hipótesis e identificar rápidamente nuevas dianas. Los nuevos conocimientos generados a través de los programas de enfermedades también se retroalimentan a la Plataforma, mejorando la calidad de las futuras predicciones de objetivos farmacológicos.