El gigante de la gestión de activos BlackRock comenzó el jueves a cortejar a los inversores públicos para un fideicomiso de ethereum, redoblando sus apuestas por las criptodivisas en medio de una posible relajación de las regulaciones sobre este tipo de vehículos de inversión.

El iShares Ethereum Trust, que se registró la semana pasada, dará a los inversores acceso al éter -la segunda criptodivisa más popular- sin poseerlo directamente.

El fideicomiso será un vehículo de inversión "al contado", lo que significa que poseerá éter en lugar de productos de futuros vinculados a la criptodivisa.

Aunque los fondos de criptomonedas basados en futuros han sido aprobados anteriormente por la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC), el regulador sostiene desde hace tiempo que el mercado de criptomonedas al contado es propenso al fraude y a la manipulación.

Pero en agosto, un tribunal federal de apelaciones dictaminó que la SEC se equivocó al rechazar una solicitud del gestor de activos digitales Grayscale Investments para crear un fondo cotizado en bolsa (ETF) de bitcoin al contado.

La histórica victoria de Grayscale ha provocado una oleada de solicitudes de vehículos de inversión al contado en los últimos meses, ayudando a restablecer cierta fe en el sector de las criptomonedas, sacudido el año pasado por varios colapsos de gran repercusión.

BlackRock se sumergió en el criptoespacio con su solicitud de un ETF de bitcoin al contado en junio. Su última solicitud indica que el gigante de Wall Street pretende ir más allá del bitcoin, la criptomoneda más popular del mundo.

La empresa competirá con cripto nativos como Grayscale por la cuota de mercado.