BRAIN Biotech AG ("BRAIN") ha demostrado con éxito la actividad de edición del genoma en líneas celulares de mamíferos con sus nucleasas patentadas de edición del genoma CRISPR-Cas (BMC), BRAIN-Engineered-Cas (BEC). Se espera que esto allane el camino para emplear potencialmente la tecnología de edición del genoma de BRAIN en grandes mercados abordables como la ganadería, la farmacología y la terapéutica. La empresa seguirá desarrollando esta tecnología conjuntamente con sus socios para una magnitud de mercados finales y aplicaciones.

Estas nucleasas de edición del genoma desarrolladas por BRAIN ya se emplean con éxito en proyectos de clientes dentro de la división de Biociencia y se utilizan para la optimización de cepas productoras microbianas altamente eficientes que impulsan la producción biológica en las llamadas fábricas de células microbianas. Junto con sus socios, estas nucleasas de edición del genoma patentadas están actualmente en fase de avance para aplicaciones en agricultura, líneas celulares farmacéuticas, aplicaciones marinas y cepas productoras industriales. La BRAIN-Engineered-Cas (BEC) y la BRAIN-Metagenome-Cas (BMC) son tipos diferentes de nucleasas que difieren en su estructura proteica general y en su modo de acción para dirigirse al ADN.

Por lo tanto, pueden dirigirse a diferentes mercados y aplicaciones de forma más eficaz. En julio de 2021 BRAIN había anunciado la identificación de unas 2.000 nucleasas CRISPR de clase 2 adicionales, hasta ahora sin explotar, que han sido identificadas in silico y tienen el potencial de ser utilizadas para la edición del genoma. La BEC y la BMC son las nucleasas principales que se desarrollan actualmente para la edición del genoma en varias aplicaciones.