Billtrust ha anunciado una nueva funcionalidad de IA dentro de su plataforma de software de cuentas por cobrar para facultar a los profesionales de las finanzas a comprender mejor su negocio, tomar decisiones estratégicas y captar clientes de forma más eficaz. Billtrust ha introducido una nueva herramienta de IA generativa, Billtrust Finance Co-Pilot, que ofrece un análisis profundo y sin precedentes de los datos de un cliente, permitiendo a los usuarios introducir consultas en un lenguaje sencillo y obtener perspectivas y recomendaciones al instante. Como complemento de Finance Co-Pilot hay dos nuevos módulos de análisis, Payments Analytics y Cash Application Analytics, que son paneles de informes de autoservicio de fácil uso dentro de la plataforma Billtrust.

Utilizados conjuntamente, los profesionales de las finanzas pueden obtener información para acelerar la toma de decisiones al tiempo que obtienen una visión holística de su negocio en tiempo real, lo que se traduce en pagos más rápidos, una mejora del flujo de caja y del capital circulante, y clientes más satisfechos. Gracias a los años de experiencia de Billtrust y a su extenso repositorio de datos financieros, el Co-Piloto de Finanzas generativo impulsado por IA está optimizado para proporcionar vistas inigualables de la eficiencia del flujo de caja de los clientes basadas en los personajes clave de los usuarios de cuentas por cobrar. Finance Co-Pilot proporciona un análisis profundo con perspectivas prescriptivas y flujos de trabajo cognitivos para realizar evaluaciones comparativas, responder preguntas y dar recomendaciones ?

todo ello a partir de los propios datos del cliente. Puede responder a consultas de varios pasos como: "¿Cuál es el importe total facturado por la cuenta X?" y "¿Cuáles son mis X cuentas con peor historial de pagos?". Gracias a las preguntas predefinidas que generan automáticamente las respuestas, así como a las funciones de seguridad de datos integradas y a los mecanismos de control de acceso para proteger la información confidencial, los usuarios pueden acceder de forma fácil y segura a sus datos para obtener una visión inigualable. Payments Analytics apoya la toma de decisiones estratégicas y capacita a los usuarios para evangelizar tácticas empresariales más amplias como la aceptación de pagos y las estrategias de recargo, todo ello al tiempo que ofrece una comprensión más clara del comportamiento y las tendencias de los compradores, como la puntualidad, las preferencias de pago y la variabilidad.

Cash Application Analytics permite una estrategia de captación de clientes refinada y específica al ayudar a los usuarios a comprender los datos sobre el rendimiento general de las coincidencias, el volumen de coincidencias y el volumen de pagos a nivel de comprador/pagador, al tiempo que reconoce las tendencias a múltiples niveles de detalle en intervalos y rangos de fechas flexibles (cliente, tipo de coincidencia, tipo de trabajo, nombre del trabajo). También aísla a los "malos pagadores", permitiendo a los usuarios personalizar los parámetros sobre cómo se formula una lista de malos pagadores. Tanto Payments Analytics como Cash Application Analytics ofrecen funciones mejoradas de análisis de datos, como la visualización flexible de series temporales (gráfica y tabular), la representación de datos multiserie, los KPI interactivos con funciones de desglose, el examen comparativo de datos y la evaluación comparativa de la competencia.