RESULTADOS DEL PRIMER

TRIMESTRE 2024

Relación con Inversionistas

Jorge Collazo | jorge.collazo@kof.com.mx

Lorena Martin | lorena.martinl@kof.com.mx

Marene Aranzabal | marene.aranzabal@kof.com.mx

Emilio Villacís | tmxemilio.villacis@kof.com.mx

Página 1 de 14

Ciudad de México, 24 de abril, 2024, Coca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. (BMV: KOFUBL, NYSE: KOF) ("Coca-ColaFEMSA", "KOF" o la "Compañía"), el embotellador público más grande de productos Coca-Colaen el mundo en términos de volumen de ventas, anunció hoy sus resultados consolidados para el primer trimestre de 2024.

DATOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE

  • Crecimiento de volumen 7.3%
  • Crecimiento de ingresos 11.2%
  • Crecimiento de utilidad de operación 11.6%
  • Crecimiento de utilidad neta mayoritaria 27.8%
  • Utilidad por acción1 de Ps. 0.30 (Utilidad por unidad fue de Ps. 2.38 y por ADS fueron Ps. 23.83)
  • Realizamos el lanzamiento de la versión 4.0 de Juntos+ en México, alcanzando más de 214 mil compradores activos mensuales

RESUMEN FINANCIERO DE LOS RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE

Cambio contra el mismo periodo del año anterior

Ingresos totales

Utilidad bruta

Utilidad de operación

Utilidad neta mayoritaria

1T24

1T24

1T24

1T24

Consolidado

11.2%

11.7%

11.6%

27.8%

Reportado

México y Centroamérica

12.6%

12.4%

13.4%

Sudamérica

9.3%

10.5%

8.2%

Consolidado

17.7%

18.5%

18.9%

Comparable (2)

México y Centroamérica

14.1%

13.9%

15.1%

Sudamérica

23.4%

27.4%

27.0%

Ian Craig, Director General de Coca-Cola FEMSA, comentó:

"A medida que reflexionamos sobre un primer trimestre positivo, estoy optimista por el progreso que estamos haciendo en nuestras prioridades estratégicas. Continuamos implementando un modelo de crecimiento sostenible, aprovechando el impulso positivo de nuestro negocio core. Registramos sólidos volúmenes en mercados clave como México, Brasil, Colombia, Guatemala y nuestros territorios en Centroamérica Sur, lo que resultó en un crecimiento en ingresos y utilidad de operación de doble dígito.

Además, seguimos sentando las bases para llevar Juntos+ al siguiente nivel con capacidades avanzadas de inteligencia artificial. Durante el trimestre, lanzamos con éxito la versión 4.0 de Juntos+ en México, que incluye nuevas funciones y una mejor experiencia de usuario, lo que nos permite servir a nuestros clientes de manera más efectiva. Además, continuamos fomentando una cultura organizacional centrada en el cliente con el despliegue de nuestros Principios KOF.

Todo esto no sería posible sin la dedicación y el talento de nuestro equipo y el compromiso compartido de crear valor sostenible a largo plazo para todos nuestros grupos de interés. A medida que avanzamos en el año, seguiremos enfocándonos en estos tres motores: aprovechar el impulso de crecimiento de nuestro negocio core, llevar Juntos+ al siguiente nivel y fomentar una cultura centrada en el cliente y con seguridad psicológica."

  1. Utilidad trimestral / acciones en circulación. La utilidad por acción (UPA) fue calculada usando 16,806.7 millones de acciones en circulación. Una unidad KOFUBL está compuesta de 8 acciones (3 acciones de Serie B y 5 acciones de Serie L); la utilidad por unidad es igual a la UPA multiplicada por 8. Cada ADS representa 10 unidades de
    KOFUBL.
  2. Favor de consultar la página 8 para obtener nuestra definición de "comparable" y la descripción de los factores que afectan la comparabilidad en nuestro des empeño financiero y operativo.

Coca-Cola FEMSA reporta resultados 1T24

Página 2 of 14

24 de abril de 2024

EVENTOS RELEVANTES

  • El 19 de marzo de 2024, Coca-Cola FEMSA celebró su Asamblea General Ordinaria Anual, en la cual los accionistas aprobaron, entre otras cosas, los estados financieros consolidados de la Compañía para el año terminado el 31 de diciembre de 2023, el reporte anual presentado por el consejo de administración, la declaración y pago de dividendos correspondientes al ejercicio fiscal de 2023, y el nombramiento o reelección de los miembros del Consejo de Administración, de los Comités de Planeación y Finanzas, Auditoría y Comité de Prácticas Societarias para 2024. La asamblea de accionistas aprobó el pago de un dividendo en efectivo por la cantidad de Ps. 6.08 por unidad KOF UBL (Ps. 0.76 por acción) a ser pagado en exhibiciones iguales por la cantidad de Ps. 1.52 por unidad KOF UBL (Ps. 0.19 por acción) los días 16 de abril, 16 de julio, 15 de octubre y 9 de diciembre de 2024, para todas las acciones en circulación en la fecha de pago.
  • Coca-ColaFEMSA publicó su reporte integrado 2023 titulado "Future- Ready - Impulsando el Crecimiento", el reporte anual en la Forma 20-F presentado ante la Securities and Exchange Comission (SEC) y el reporte anual ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Estos tres informes están disponibles en la sección de Relación con Inversionistas del sitio web de Coca-Cola FEMSA en www.coca-colafemsa.com.
  • El 16 de abril de 2024, Coca-Cola FEMSA llevó a cabo el primer pago del dividendo ordinario aprobado por Ps. 0.19 por acción, para una distribución total en efectivo de Ps. 3,193.26 millones.

INFORMACIÓN PARA LA CONFERENCIA TELEFÓNICA

Ian Craig, Director General

Gerardo Cruz, Director de Finanzas

Jorge Collazo, Director de Relación con Inversionistas

Miércoles 24 de abril de 2024

Para participar en la conferencia telefónica, favor

10:00 A.M. EST

de marcar:

8:00 A.M. Hora de CDMX

Nacional E.U.: 866 580 3963

Internacional: +1 786 697 3501

Webcast:

https://webcastlite.mziq.com/cover.html?w

ebcastId=8ef46e12-6a90-483f-b360-

862c9650673f

Coca-Cola FEMSA reporta resultados 1T24

Página 3 of 14

24 de abril de 2024

RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER TRIMESTRE

Resultados consolidados del primer trimestre

Reportado

Comparable (1)

Expresado en millones de pesos mexicanos

1T 2024

1T 2023

Δ%

Δ%

Ingresos totales

63,803

57,357

11.2%

17.7%

Utilidad bruta

28,428

25,458

11.7%

18.5%

Utilidad de operación

8,617

7,724

11.6%

18.9%

EBITDA Ajustado (2)

11,944

10,522

13.5%

21.7%

Volumen aumentó 7.3% a 1,008.6 millones de cajas unidad, impulsado por el crecimiento de volumen en la mayoría de nuestros territorios, incluyendo un sólido desempeño en México, Brasil, Colombia, Guatemala y nuestros territorios de Centroamérica Sur, parcialmente contrarrestado por una disminución en Argentina, Panamá y Uruguay.

Ingresos totales aumentaron 11.2% a Ps. 63,803 millones. Este incremento se debió principalmente al sólido crecimiento del volumen, parcialmente contrarrestado por los efectos desfavorables de conversión de la mayoría de nuestras monedas operativas a pesos mexicanos. Excluyendo los efectos de conversión de moneda, los ingresos totales aumentaron 17.7%.

Utilidad bruta aumentó 11.7% a Ps. 28,428 millones y el margen bruto aumentó 20 puntos base a 44.6%. Esta expansión se debió principalmente al apalancamiento operativo resultante del crecimiento de nuestros ingresos y a la apreciación de la mayoría de nuestras monedas operativas aplicada a nuestros costos de materias primas denominados en dólares estadounidenses. Estos efectos se vieron parcialmente contrarrestados por el aumento de los costos de edulcorantes en todos nuestros territorios y la depreciación del peso argentino en comparación con el mismo periodo del año anterior. Excluyendo los efectos de conversión de moneda, la utilidad bruta aumentó 18.5%.

Utilidad de operación aumentó 11.6% a Ps. 8,617 millones y el margen de operación se mantuvo estable en 13.5%. La utilidad de operación fue impulsada principalmente por el crecimiento de la utilidad bruta y eficiencias en gastos. Estos efectos fueron parcialmente contrarrestados por el aumento en gastos operativos como mano de obra, fletes y mantenimiento. Además, nuestra base de comparación incluyó una mayor ganancia cambiaria operativa en México, como resultado de la apreciación del peso mexicano en el mismo periodo del año anterior. Excluyendo los efectos de conversión de moneda, la utilidad de operación aumentó 18.9%.

  1. Por favor, consulte la página 8 para nuestra definición de "comparable" y una descripción de los factores que afectan a la comparabilidad de nuestro desempeñ o financiero y operativo.
  2. EBITDA Ajustado = utilidad de operación + depreciación + amortización y otros cargos virtuales de operación

Coca-Cola FEMSA reporta resultados 1T24

Página 4 of 14

24 de abril de 2024

Resultado integral de financiamiento registró un gasto de Ps. 1,188 millones, comparado con un gasto de Ps. 1,399 millones en el mismo periodo del año anterior. Esta disminución se debió principalmente a una ganancia cambiaria de Ps. 26 millones, en comparación con una pérdida de Ps. 640 millones en el mismo periodo del año anterior. Esta pérdida se debió a un efecto negativo ya que nuestra exposición neta de efectivo en dólares estadounidenses se vio impactada por la apreciación del peso mexicano y el real brasileño en el mismo trimestre del año anterior.

Adicionalmente, reconocimos un menor gastos por intereses de Ps. 1,797 millones en comparación con un gasto de Ps. 1,913 millones en el mismo periodo del año anterior, principalmente como resultado de (i) un menor gasto por intereses relacionado con el vencimiento de un bono denominado en Pesos mexicanos, y (ii) una disminución en las tasas de interés en Brasil.

Estos efectos fueron parcialmente contrarrestados por un menor ingreso por intereses de Ps. 623 millones en comparación con Ps. 1,042 millones durante el mismo periodo del año anterior, principalmente como resultado de una disminución en las tasas de interés en Brasil y México.

Además, registramos una pérdida en instrumentos financieros de Ps. 46 millones, en comparación con una ganancia de Ps. 53 millones en el mismo periodo del año anterior.

Por último, registramos una menor ganancia en posiciones monetarias en subsidiarias inflacionarias de Ps. 7 millones, en comparación con una ganancia de Ps. 60 millones en el mismo periodo del año anterior.

Impuestos como porcentaje de la utilidad antes de impuestos fue del 30.2% en comparación con 32.4% en el mismo periodo del año anterior. Esta disminución se debió principalmente al reconocimiento de ciertos créditos fiscales no sujetos a tributación.

La utilidad neta de la participación controladora fue Ps. 5,006 millones en comparación con Ps. 3,916 millones durante el mismo periodo del año anterior. Este incremento se debió principalmente al crecimiento de la utilidad de operación, junto con una disminución en nuestro resultado integral de financiamiento. La utilidad por acción1 fue de Ps. 0.30 (La utilidad por unidad fue de Ps. 2.38 y por ADS fue de Ps. 23.83).

  1. Utilidad trimestral / acciones en circulación. La utilidad por acción (UPA) fue calculada utilizando 16,806.7 millones de acciones en circulación. Para la comodidad del lector, una unidad KOFUBL está compuesta de 8 acciones (3 acciones de Serie B y 5 acciones de Serie L); la utilidad por unidad es igual a la UPA multiplicada por 8. Cada ADS representa 10 unidades de KOFUBL.

Coca-Cola FEMSA reporta resultados 1T24

Página 5 of 14

24 de abril de 2024

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DIVISIÓN MÉXICO Y CENTROAMÉRICA

(México, Guatemala, Costa Rica, Panamá y Nicaragua)

Resultados de división México y Centroamérica

Reportado

Comparable (1)

Expresado en millones de pesos mexicanos

1T 2024

1T 2023

Δ%

Δ%

Ingresos totales

37,844

33,617

12.6%

14.1%

Utilidad bruta

17,888

15,919

12.4%

13.9%

Utilidad de operación

5,681

5,011

13.4%

15.1%

EBITDA Ajustado (2)

7,744

6,706

15.5%

17.3%

Volumen aumentó 7.9% impulsado por el crecimiento en la mayoría de los territorios de la división. Los volúmenes de México crecieron 6.9%, en Guatemala 17.0% y en Centroamérica Sur 10.6%, impulsados por el crecimiento en Costa Rica y Nicaragua.

Ingresos totales aumentaron 12.6% a Ps. 37,844 millones, impulsado principalmente por el crecimiento del volumen. Este aumento fue parcialmente contrarrestado por efectos desfavorables de conversión de todas nuestras monedas operativas en Centroamérica a pesos mexicanos. Excluyendo los efectos de conversión de moneda, los ingresos totales aumentaron 14.1%.

Utilidad bruta aumentó 12.4% a Ps.17,888 millones y el margen bruto se contrajo 10 puntos base a 47.3%. Este desempeño fue impulsado principalmente por el crecimiento de nuestros ingresos, la apreciación del peso mexicano aplicada a nuestros costos de materia prima denominados en dólares estadounidenses y las iniciativas favorables de cobertura de materias primas. Estos efectos se vieron contrarrestados por mayores costos de edulcorantes. Excluyendo los efectos de conversión de moneda, la utilidad bruta aumentó 13.9%.

Utilidad de operación aumentó 13.4% a Ps. 5,681 millones y el margen de operación aumentó 10 puntos base a 15.0%, impulsado principalmente por el crecimiento de los ingresos y eficiencias en los gastos variables. Estos efectos se vieron contrarrestados por mayores costos de edulcorantes y mayores gastos de mano de obra, mercadotecnia y fletes. Además, registramos una menor ganancia cambiaria operativa en México en comparación con el año anterior. Excluyendo los efectos de la conversión de moneda, la utilidad de operación aumentó 15.1%.

  1. Por favor, consulte la página 8 para nuestra definición de "comparable" y una descripción de los factores que afectan a la comparabilidad de nuestro desempeño financiero y operativo.
  2. EBITDA Ajustado = utilidad de operación + depreciación + amortización y otros cargos virtuales de operación.

Coca-Cola FEMSA reporta resultados 1T24

Página 6 of 14

24 de abril de 2024

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DIVISIÓN SUDAMÉRICA

(Brasil, Argentina, Colombia y Uruguay)

Resultados de división Sudamérica

Reportado

Comparable (1)

Expresado en millones de pesos mexicanos

1T 2024

1T 2023

Δ%

Δ%

Ingresos totales

25,958

23,740

9.3%

23.4%

Utilidad bruta

10,540

9,539

10.5%

27.4%

Utilidad de operación

2,935

2,713

8.2%

27.0%

EBITDA Ajustado (2)

4,200

3,816

10.1%

30.7%

Volumen aumentó 6.6%, impulsado principalmente por un crecimiento de 10.4% en Brasil y de 9.7% en Colombia, parcialmente contrarrestado por una disminución de 16.9% en Argentina y de 3.6% en Uruguay.

Ingresos totales aumentaron 9.3% a Ps. 25,958 millones, impulsados principalmente por el crecimiento de nuestro volumen. Este aumento se vio parcialmente contrarrestado por los efectos desfavorables de conversión de moneda de la mayoría de nuestras monedas operativas en la división a pesos mexicanos. Excluyendo los efectos de la conversión de moneda, los ingresos totales aumentaron 23.4%.

Utilidad bruta La utilidad bruta aumentó 10.5% a Ps. 10,540 millones y el margen bruto se expandió 40 puntos base a 40.6%. Este aumento fue impulsado principalmente por el apalancamiento operativo resultante del crecimiento de nuestros ingresos y estrategias favorables de cobertura de materias primas. Este crecimiento fue parcialmente contrarrestado por aumentos en los costos de materias primas, como edulcorantes, y la depreciación de la mayoría de nuestras monedas operativas aplicada a nuestros costos de materias primas denominados en dólares estadounidenses. Excluyendo los efectos de conversión de moneda, la utilidad bruta aumentó 27.4%.

Utilidad de operación aumentó 8.2% a Ps. 2,935 millones en el primer trimestre de 2024, lo que resultó en una contracción del margen operativo de 10 puntos base a 11.3%. Este aumento fue impulsado principalmente por el apalancamiento operativo junto con eficiencias de costos y gastos. Estos efectos fueron contrarrestados por la contracción de los ingresos resultante de la volátil situación macroeconómica en Argentina. Excluyendo los efectos de conversión de moneda, la utilidad de operación aumentó 27.0%.

  1. Por favor, consulte la página 8 para nuestra definición de "comparable" y una descripción de los factores que afectan a la comparabilidad de nuestro desempeñ o financiero y operativo.
  2. EBITDA Ajustado = utilidad de operación + depreciación + amortización y otros cargos virtuales de operación.

Coca-Cola FEMSA reporta resultados 1T24

Página 7 of 14

24 de abril de 2024

DEFINICIONES

Volumen es expresado en cajas unidad. Una caja unidad se refiere a 192 onzas de producto terminado (24 porciones de 8 onzas) y, cuando se aplica a fuentes de soda se refiere al volumen de jarabe, polvos y concentrado que se necesita para producir 192 onzas de producto terminado.

Transacciones se refiere al número de unidades individuales (ej. una lata o una botella) vendidas, sin importar su tamaño o volumen o si son vendidas de forma individual o en paquete, excepto por fuentes de sodas, que representan múltiples transacciones con base en una medida estándar de 12 onzas de producto terminado.

Utilidad de operación es una métrica non-GAAP calculada como "utilidad bruta - gastos operativos - otros gastos operativos, neto + método de participación operativo (utilidad) pérdida en los resultados de asociadas".

EBITDA Ajustado es una métrica non-GAAP calculada como "utilidad de operación + depreciación + amortización y otros cargos virtuales de operación".

Utilidad por acción es igual a "utilidad / acciones en circulación". La utilidad por acción (UPA) para todos los períodos se ajusta para dar efecto a la división (split) resultando en 16,806,658,096 de acciones en circulación. Para la comodidad del lector, una unidad KOF UBL está compuesta de 8 acciones (3 acciones de Serie B y 5 acciones de Serie L); la utilidad por unidad es igual a la UPA multiplicada por 8. Cada ADS representa 10 unidades de KOF UBL.

COMPARABILIDAD

Nuestro término "comparable" significa, con respecto a una comparación año tras año, el cambio de una medida dada excluyendo los efectos de: (i) fusiones, adquisiciones y desinversiones; y (ii) los efectos de conversión resultantes de los movimientos del tipo de cambio. En la preparación de esta medida, la administración ha utilizado su mejor juicio, estimaciones y supuestos para mantener la comparabilidad.

Coca-Cola FEMSA reporta resultados 1T24

Página 8 of 14

24 de abril de 2024

ACERCA DE LA COMPAÑIA

Bolsa Mexicana de Valores, Clave de cotización: KOFUBL | NYSE (ADS), Clave de cotización: KOF | Razón de KOFUBL a KOF = 10:1

Coca-Cola FEMSA presenta informes, incluyendo reportes anuales y otras informaciones a la U.S. Securities and Exchange Commission (SEC), y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) de conformidad con las normas y los reglamentos de la SEC (que se aplican a los emisores privados extranjeros) y de la BMV. Las presentaciones que hacemos electrónicamente con la SEC y la BMV están disponibles para el público en Internet en el sitio web de la SEC en www.sec.gov, el sitio web de la BMV en www.bmv.com.mxy nuestro sitio web en www.coca-colafemsa.com.

Coca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. es el embotellador más grande del mundo por volumen de ventas. La Compañía produce y distribuye bebidas de las marcas registradas de The Coca-Cola Company, ofreciendo un amplio portafolio a más de 272 millones de consumidores. Con más de 104 mil empleados, la empresa comercializa y vende aproximadamente 4 mil millones de cajas unidad a través de más de 2.1 millones de puntos de venta al año. Operando 56 plantas de manufactura y 252 centros de distribución, Coca-Cola FEMSA está comprometida a generar valor económico, social y ambiental para todos sus grupos de interés en toda la cadena de valor. La Compañía es miembro del Índice de Sostenibilidad MILA Pacific Alliance del Dow Jones, FTSE4Good Emerging Index; y del índice S&P/BMV Total México ESG, entre otros. Sus operaciones abarcan ciertos territorios en México, Brasil, Guatemala, Colombia y Argentina y a nivel nacional en Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Uruguay y en Venezuela, a través de una inversión en KOF Venezuela. Para obtener más información, visite www.coca-colafemsa.com.

INFORMACIÓN ADICIONAL

La información financiera presentada en este reporte fue preparada bajo las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

Este comunicado de prensa puede contener declaraciones a futuro referentes al desempeño futuro de Coca-Cola FEMSA, que deben ser tomadas como estimados de buena fe de Coca-Cola FEMSA. Estas declaraciones a futuro reflejan el punto de vista de las expectativas de la administración y están basadas en información actualmente disponible. Los resultados reales están sujetos a eventos futuros e incertidumbres, muchas de las cuales están fuera del control de Coca-Cola FEMSA, y podrían tener un impacto importante en el desempeño de la Compañía. Referencias a "U.S." son a dólares americanos. Este comunicado de prensa contiene conversiones de ciertas cifras en pesos a dólares estadounidenses únicamente para comodidad del lector. Estas conversiones no deben ser interpretadas como declaraciones de que las cifras en pesos realmente representan tales cifras en dólares americanos o que pueden ser convertidas según las tasas indicadas.

(a continuación 5 páginas de tablas)

Coca-Cola FEMSA reporta resultados 1T24

Página 9 of 14

24 de abril de 2024

COCA-COLA FEMSA

ESTADO DE RESULTADOS CONSOLIDADO

Millones de pesos (1)

Por el primer trimestre de:

2024

% de Ing.

2023

% de Ing. Δ% Reportado

Δ% Comparable (7)

Transacciones (millones de transacciones)

5,958.0

5,567.3

7.0%

7.0%

Volumen (milliones de cajas unidad)

1,008.6

939.6

7.3%

7.3%

Precio promedio por caja unidad

61.21

59.28

3.3%

Ventas netas

63,638

57,145

11.4%

Otros ingresos de operación

165

212

-22.4%

Ingresos totales (2)

63,803

100.0%

57,357

100.0%

11.2%

17.7%

Costo de ventas

35,374

55.4%

31,899

55.6%

10.9%

Utilidad bruta

28,428

44.6%

25,458

44.4%

11.7%

18.5%

Gastos de operación

19,668

30.8%

17,825

31.1%

10.3%

Otros gastos operativos, neto

188

0.3%

(30)

NA

NA

Método de participación operativo (utilidad) pérdida en los

resultados de asociadas (3)

(44)

NA

(61)

NA

-28.0%

Utilidad de operación (5)

8,617

13.5%

7,724

13.5%

11.6%

18.9%

Otro gastos no operativos, neto

(90)

NA

124

0.2%

NA

Método de participación no operativo (utilidad) pérdida en

los resultados de asociadas (4)

13

0.0%

134

0.2%

-90.2%

Gastos financieros

1,797

1,913

-6.1%

Productos financieros

623

1,042

-40.2%

Gastos financieros, neto

1,174

871

34.8%

Pérdida (utilidad) cambiaria

(26)

640

NA

(Utilidad) pérdida por posición monetaria en subsidiarias

hiperinflacionarias

(7)

(60)

-88.9%

(Utilidad) pérdida en instrumentos financieros

46

(53)

NA

Resultado integral de financiamiento

1,188

1,399

-15.1%

Utilidad antes de impuestos

7,506

6,067

23.7%

Impuestos

2,258

1,989

13.5%

Resultado de operaciones discontinuas

-

-

NA

Utilidad neta consolidada

5,247

4,078

28.7%

Utilidad neta atribuible a la participación controladora

5,006

7.8%

3,916

6.8%

27.8%

36.4%

Participación no controladora

241

0.4%

162

0.3%

48.8%

EBITDA Ajustado y CAPEX

Δ% Comparable (7)

2024

% de Ing.

2023

% de Ing.

Δ% Reportado

Utilidad de operación (5)

8,617

13.5%

7,724

13.5%

11.6%

18.9%

Depreciación

2,541

2,326

9.2%

Amortización y otros cargos virtuales

786

471

66.9%

EBITDA Ajustado (5)(6)

11,944

18.7%

10,522

18.3%

13.5%

21.7%

CAPEX

3,181

2,506

26.9%

  1. Excepto transacciones, volumen y precio por caja unidad.
  2. Favor de consultar la página 14 para el desglose de ingresos.
  3. Incluye método de participación en Jugos del Valle, y Leao Alimentos, entre otros.
  4. Incluye método de participación en PIASA, IEQSA, Beta San Miguel, IMER y KSP Participacoes entre otros.
  5. La utilidad de operación y el EBITDA Ajustado son líneas presentadas como un métrica non-GAAP para conveniencia del lector.
  6. EBITDA Ajustado = utilidad de operación + depreciación, amortización y otros cargos virtuales de operación
  7. Favor de consultar la página 8 para obtener nuestra definición de "comparable" y la descripción de los factores que afectan la comparabilidad en nuestro desempeño financiero y operativo.
  8. Al 31 de marzo de 2024, la inversión en activo fijo efectivamente pagada equivale a Ps. 3,775 millones.

Coca-Cola FEMSA reporta resultados 1T24

Página 10 of 14

24 de abril de 2024

Attachments

  • Original Link
  • Original Document
  • Permalink

Disclaimer

Coca-Cola FEMSA SAB de CV published this content on 24 April 2024 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 24 May 2024 09:55:02 UTC.