Por Marcela Ayres

BRASILIA, 18 jun (Reuters) - La autoridad federal tributaria de Brasil llamará a las bolsas de criptomonedas extranjeras que no tienen su sede en el país para explicar sus operaciones y cómo colaboran con los proveedores de servicios locales, dijeron funcionarios gubernamentales a Reuters.

Se espera que la Receita Federal, el servicio de impuestos y control aduanero, publique esta semana una ordenanza solicitando más información a estas empresas. A diferencia de las establecidas formalmente en Brasil, las que están constituidas en el exterior no están obligadas a informar las transacciones realizadas en sus plataformas.

"Para nosotros es un área de preocupación entender primero cómo operan aquí, si hay ilegalidad o no. También nos preocupa tener información sobre la riqueza brasileña sujeta a impuestos aquí", dijo el lunes Andrea Chaves, subsecretaria de Fiscalización del organismo.

Wagner Lima, coordinador de gestión de riesgos del servicio, dijo que el gobierno también pretende comprender cómo estos intercambios cooperan con los proveedores de servicios en el país para garantizar que proporcionen la información requerida por la oficina de ingresos tributarios según una regulación de 2019.

Entre los intercambios que no tienen su sede en Brasil pero que operan en el país e incluso tienen sitios web en portugués se encuentran Binance, Coinbase, OKX y KuCoin.

El llamado se produce en medio de un aumento de los criptoactivos en la mayor economía de América Latina.

De enero a julio de 2023, los brasileños declararon 133.600 millones de reales (24.600 millones de dólares) en criptoactivos, un aumento del 36,6% respecto al mismo período del año anterior, según los últimos datos del servicio de impuestos, que está trabajando en una actualización tecnológica para publicar nuevas cifras.

De este total, 14.500 millones de reales fueron declarados utilizando bolsas en el exterior, un crecimiento del 51,2% sobre la misma base. En este caso, brindar información al gobierno depende de los contribuyentes, ya sean personas físicas o jurídicas.

(1 dólar = 5,4245 reales)

(Reporte de Marcela Ayres, edición de Louise Heavens. Editado en español por Natalia Ramos.)