Cordoba Minerals Corp. informó de los resultados iniciales de la perforación diamantina del programa de perforación del Estudio de Viabilidad en el Proyecto de Cobre-Oro-Plata San Matías, del que es propietaria al 100%. Puntos destacados: Se han completado 6.385 metros (24 pozos de perforación diamantina) del programa inicial de perforación de relleno de 25.000 metros dentro del Depósito Alacrán; Los ensayos significativos devueltos hasta la fecha incluyen: ACD087 - 61 metros con 0,99% de cobre, 0,35 g/t de oro y 5,17 g/t de plata o 1,17% de cobre equivalente (CuEq); ACD097 - 53 metros con 0,70% de cobre, 0,70 g/t de oro y 6,18 g/t de plata o 1,11% de CuEq.

Las intersecciones mineralizadas se correlacionan estrechamente con el modelo de bloques de recursos minerales del estudio de prefactibilidad (PFS). Se han intersectado múltiples vetas de oro-cobre de última hora, conocidas como vetas de metal base de carbonato (CBM), dentro de los pozos de perforación y se superponen a las zonas de alta ley de la anterior mineralización de cobre-oro de sustitución de carbonato. Córdoba comenzó un programa inicial de perforación de relleno de 25.000 metros en mayo de 2022, que forma parte de la campaña de perforación de relleno de 40.000 metros planificada por la empresa para actualizar el recurso mineral y el plan minero en el yacimiento de Alacrán.

El programa de perforación inicial se centra en las zonas norte y central del yacimiento de Alacrán, que alberga zonas mineralizadas de alta ley con una anchura considerable. Hasta la fecha se ha completado un total de 6.385 metros en 24 barrenos de perforación diamantina del programa inicial de perforación. Los ensayos iniciales de perforación confirman no sólo los amplios dominios de mineralización de reemplazo de carbonatos de calcopirita-pirrotita de alta ley dentro del modelo de bloque de recursos minerales, sino también la presencia de múltiples vetas CBM de mineralización tardía.

Las vetas CBM son un estilo de mineralización de oro, plata y metales básicos controlado estructuralmente que se encuentra en asociación con intrusiones de pórfido. Entre los ejemplos espectacularmente grandes y de alta ley se encuentran el yacimiento de oro de Porgera en Papúa Nueva Guinea y el yacimiento de Buriticá en Colombia. Se desconoce la ley media de las vetas de CBM identificadas en el yacimiento de Alacrán.

Anteriormente se informó de la existencia de oro de grado de bonanza en el sondeo ACD036, que devolvió 0,90 metros de 4.440 g/t de oro, 10,25% de cobre, 24,70% de zinc y 347 g/t de plata. Los pozos de perforación de relleno ACD087, ACD097, ACD114 y ACD115 durante la campaña actual han interceptado vetas de CBM en ecléctica que sobreimprimen una mineralización anterior de carbonato de calcopirita-pirrotita de cobre-oro. El predominio de la arsenopirita con pirita y esfalerita menores en las vetas CBM, junto con la alteración dominante de clorita-mica blanca y la ganga de carbonato, es diagnóstico de un evento epitermal de sulfuración intermedia.

Existe un importante potencial para que estas vetas se extiendan en profundidad, potencialmente hacia una intrusión de pórfido causante.