Correlate Energy Corp. ha anunciado una iniciativa de canalización de proyectos compartidos con Energetic Capital destinada a suministrar recursos energéticos renovables y distribuidos a comunidades desatendidas. Correlate Energy y Energetic Capital combinan sus fuerzas para aprovechar la innovadora estructura de financiación de Energetic Capital junto con la competencia de Correlate Energy en el desarrollo de proyectos de energías renovables.

Esta asociación estratégica garantiza un acceso eficaz a iniciativas como el Fondo de Reducción de Gases de Efecto Invernadero (?GGRF?) de la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA), permitiendo la ejecución sin problemas de proyectos de energías renovables en comunidades desatendidas. En los últimos años, los avances en energías renovables han demostrado ser rentables tanto para los hogares como para las empresas y los servicios públicos. Sin embargo, estos beneficios de las energías renovables han eludido a menudo a las comunidades de bajos ingresos, concentrándose el acceso predominantemente en las zonas de mayores ingresos.

Las comunidades desfavorecidas luchan a menudo contra el acceso a la energía y los costes más elevados. Dos anuncios federales recientes del GGRF de la EPA ponen de relieve la necesidad de más iniciativas para llevar mayores volúmenes de energía renovable a estas zonas afectadas. La subvenciónSolar para todos, de 7.000 millones de dólares, del GGRF pretende beneficiar a más de 900.000 hogares con rentas más bajas, con un ahorro anual de 350 millones de dólares.

La subvención de 14.000 millones de dólares del Fondo Nacional de Inversión Limpia del GGRF financiará la formación de instituciones nacionales de financiación limpia para desplegar capital con el objetivo de beneficiar a las comunidades de bajos ingresos que históricamente han quedado al margen de la transición verde. Estas subvenciones pioneras desbloquean un mercado importante que tradicionalmente ha sido difícil de financiar. Además, el impacto de los fondos se multiplicará con una compañía de seguros sin ánimo de lucro llamada GreenieRE.

Una vez que GreenieRE esté capitalizada y autorizada, se centrará en aliviar los riesgos de cuello de botella que frenan las infraestructuras de descarbonización. Los seguros son un elemento clave para colmar lagunas y conducirán a un cambio transformador al multiplicar el impacto de los ingresos de la subvención.