Los auxiliares de vuelo de Air Transat han votado a favor de rechazar un nuevo contrato tentativo con la aerolínea canadiense de ocio, según una carta del sindicato a la tripulación de cabina vista por Reuters el martes.

Más del 98% de los votos emitidos fueron en contra del acuerdo, según la carta, lo que supone un obstáculo potencial para la compañía en su intento de capitalizar el auge de la demanda de viajes aéreos.

La aerolínea alcanzó el mes pasado un acuerdo provisional con el Sindicato Canadiense de Empleados Públicos (CUPE), que representa a unos 2.000 trabajadores de Transat.

El acuerdo ofrecía aumentos salariales de alrededor del 18% en cinco años, según dijeron a Reuters tres fuentes familiarizadas con el asunto.

Air Transat no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

A finales de noviembre, los auxiliares de vuelo de Transat votaron a favor de autorizar un mandato de huelga, que habría sido legal a partir del 3 de enero en virtud del Código Laboral canadiense.

En los dos últimos años, los sindicatos de los sectores aeroespacial, de la construcción, aéreo y ferroviario han abogado por salarios más altos y más prestaciones en medio de un mercado laboral ajustado

Los auxiliares de vuelo reclaman que se ponga fin a la práctica del sector de no compensarles por el tiempo empleado durante el embarque y la espera en el aeropuerto antes y entre vuelos.

En la actualidad, los auxiliares de vuelo cobran únicamente por el tiempo que el avión está en movimiento. Delta Air Lines es la única compañía aérea estadounidense que paga a sus auxiliares de vuelo durante el tiempo de embarque.

El mes pasado, los auxiliares de vuelo de Southwest Airlines votaron en contra de un contrato de cinco años que les habría convertido en la tripulación de cabina mejor pagada del sector, pero que no incluía una compensación por el tiempo de embarque.