MÚNICH (dpa-AFX) - El Deutsche Pfandbriefbank prevé una crisis prolongada en los mercados inmobiliarios tras la caída de las nuevas operaciones. El consejero delegado del banco, Andreas Arndt, espera ahora una reducción significativa de las nuevas operaciones para el año en curso, pero sigue considerando que el banco va por buen camino para alcanzar su objetivo de beneficios antes de impuestos de entre 170 y 200 millones de euros. Además, el consejo se toma en serio su programa de ahorro anunciado en primavera: unos 130 de los últimos 800 puestos a tiempo completo se eliminarán de aquí a 2026. La noticia fue recibida con una caída de la cotización en bolsa.

A primera hora de la tarde, la acción del banco había perdido casi un 6%, hasta los 7,16 euros, lo que la convertía en la segunda mayor perdedora del índice SDax de valores de pequeña capitalización. Las ganancias obtenidas desde principios de año se han esfumado.

El nuevo negocio del Pfandbriefbank en la financiación de inmuebles comerciales fue extremadamente débil en la primera mitad del año. Con 2.500 millones de euros, el volumen de nuevos negocios fue significativamente inferior a los 4.300 millones del primer semestre del año anterior, según anunció el instituto en Múnich el jueves por la mañana.

Por lo tanto, el jefe del banco, Arndt, se está decidiendo ahora a no alcanzar un volumen de 9.000 a 10.000 millones de euros en el año en curso, como se había previsto inicialmente. En su lugar, ahora aspira a sólo entre 6.500 y 8.000 millones. Sin embargo, en cuanto a la evolución de los beneficios, considera que el banco va por buen camino, habiendo ganado 81 millones antes de impuestos en los seis primeros meses. Es decir, casi una cuarta parte menos que un año antes.

La crisis de los mercados inmobiliarios es más grave y se prolonga más de lo previsto a principios de año, según anuncia ahora el banco. No se espera una recuperación prudente de los mercados inmobiliarios hasta el primer trimestre de 2024 como muy pronto.

En el segundo trimestre, el Pfandbriefbank obtuvo un beneficio antes de impuestos de 49 millones de euros, alrededor de una cuarta parte menos que un año antes. Ello se debió también al aumento de las provisiones para posibles impagos de préstamos: la entidad dotó 19 millones de euros a provisiones para riesgos. En el mismo periodo del año anterior, sólo fue de un millón. El resultado final fue un beneficio de 42 millones de euros, aproximadamente un 24% menos que un año antes.

Ya en marzo, el consejo de administración se había fijado como objetivo un aumento significativo de los beneficios en los próximos años. Para 2026, el beneficio antes de impuestos debería aumentar a más de 300 millones de euros. Además, menos del 45% de los beneficios deberían entonces ser devorados por los costes. El año pasado fue del 45,6% y para 2023 la dirección había anunciado en marzo un aumento a más del 50%.

De los ahorros previstos, el 60% procederá de la reducción de los costes de material y el 40% de la reducción de los costes de personal. Los recortes de empleo previstos para los próximos tres años incluirán alrededor del 15% de los puestos a tiempo completo en términos brutos./stw/zb/he