BERLÍN (dpa-AFX) - La fuerte actividad exportadora impulsó las ventas de la industria alemana de tecnología médica el año pasado. Las ventas aumentaron un 5,1%, hasta los 40.400 millones de euros, según anunció el jueves en Berlín la asociación del sector Spectaris. La demanda de otros países de la UE aumentó un diez por ciento y más de dos tercios de la facturación del sector se generan ahora en el extranjero. El negocio nacional, en cambio, se resiente de las dificultades financieras de muchas clínicas alemanas.

"El negocio internacional seguirá desempeñando un papel clave en los próximos años", afirma Martin Leonhard, Director General de la asociación. La consultora Frost & Sullivan prevé que el mercado mundial de tecnología médica crezca un 5% anual hasta 2027.

El negocio nacional, en cambio, creció sólo un 3% en términos nominales el año pasado. La Federación Alemana de Hospitales (DKG) prevé un número récord de insolvencias en 2024. La situación es la misma para los centros asistenciales. "Sin embargo, las condiciones marco no mejoran, sino que son cada vez más críticas. La cantidad de burocracia ha alcanzado un nivel alarmante debido al nuevo Reglamento Europeo de Productos Sanitarios, lo que provoca elevados costes e inmoviliza una capacidad de personal que se necesita con urgencia", afirma Leonhard. El sector también está preocupado por la restricción prevista de los materiales de alto rendimiento basados en sustancias perfluoroalquiladas (PFAS), a consecuencia de la cual muchos productos sanitarios podrían desaparecer del mercado.

Según Spectaris, el sector de la tecnología médica da empleo a unas 265.000 personas en Alemania. El 93% de las empresas son pequeñas o medianas empresas de hasta 250 empleados./rol/DP/stk