NUEVA YORK, 19 ene (Reuters) -Los bonos del Tesoro estadounidense mantenían un sesgo bajista el viernes, mientras el mercado digería una serie de datos económicos sólidos y se preparaba para la perspectiva de que los recortes de tasas de interés no lleguen tan pronto como muchos esperaban.

* El retorno de la deuda, que se mueve de forma inversa a los precios, ha subido en los últimos días, a medida que las autoridades de los bancos centrales se oponían a las expectativas del mercado de un rápido cambio a la baja de las tasas.

* Datos conocidos esta semana también mostraron que la actividad económica estadounidense sigue resistiendo pese a que las tasas están en su nivel más alto en décadas, lo que sugiere que los responsables de política de la Reserva Federal no se apresurarán a adoptar una postura política más expansiva.

* La confianza de los consumidores estadounidenses mejoró en enero hasta alcanzar el nivel más alto desde el verano boreal de 2021, por el optimismo sobre las perspectivas de inflación e ingresos de los hogares, mostró el viernes un sondeo de la Universidad de Michigan.

* Después de conocido el dato, los operadores daban un 49% de probabilidad de una baja de tasas en marzo, frente al 55% previo y el 77% de la semana pasada.

* En cambio, la probabilidad de un recorte de tasas en mayo, basada en los precios de los futuros, se situó por encima del 80%.

* Los operadores llevaban desde el final del año pasado apostando por un comienzo de los recortes de tasas en marzo, después de que los propios responsables de la política monetaria de la Fed señalaron que probablemente reducirían los tipos en 2024.

* "Ha sido un mercado dependiente de los datos y eso es lo que ha estado impulsando el mercado y la volatilidad", dijo George Catrambone, de DWS Group. "Por el momento, una mayor resistencia en los datos seguirá alejando las previsiones de recortes en marzo".

* El rendimiento de los papeles de referencia del Tesoro a 10 años se situaba en un 4,145%, alcanzando su nivel más alto en más de un mes y en su mayor subida semanal desde octubre.

* El retorno a dos años, que suele reflejar mejor las expectativas de política monetaria, subió unos cinco puntos básicos, al 4,408%, su nivel más alto en dos semanas.

* Más lejos en la curva, los rendimientos a 30 años alcanzaron un máximo intradiario del 4,403% el viernes, su nivel más alto desde principios de diciembre.

(Editado en español por Carlos Serrano y Javier López de Lérida)