La empresa de especialidades químicas Evonik ha rebajado sus expectativas para el ejercicio fiscal ante el debilitamiento de la demanda.

El grupo espera un EBITDA ajustado de entre 1.600 y 1.800 millones de euros en 2023, según anunció Evonik el lunes. Anteriormente, la empresa se había fijado como objetivo una horquilla de entre 2.100 y 2.400 millones de euros, aunque Evonik ya había apuntado recientemente al extremo inferior de esta horquilla. Ahora se espera que las ventas se sitúen entre 14.000 y 16.000 millones de euros, en lugar de los 17.000 a 19.000 millones anteriores.

"Hacía tiempo que no experimentábamos unos volúmenes de ventas tan débiles, quizá nunca antes en un periodo tan largo", declaró el director general Christian Kullmann. Evonik se había preparado con antelación y ahora aplica las medidas adecuadas de forma aún más consecuente. "No obstante, ya no podremos alcanzar nuestras perspectivas anteriores". La directora financiera, Maike Schuh, anunció que se reducirán aún más los gastos de capital y el capital circulante neto.

RECUPERACIÓN EN MAYO Y JUNIO MÁS DÉBIL DE LO ESPERADO

En el segundo trimestre, el Grupo espera un EBITDA ajustado de 430 a 450 millones de euros, lo que supone un descenso de alrededor del 40% en comparación con el mismo periodo del año anterior. "En el transcurso del primer trimestre, hubo indicios de una recuperación de nuestra actividad durante el resto del año", declaró Kullmann.

Desgraciadamente, esta recuperación fue mucho más débil de lo esperado en mayo y junio. "Las medidas de reducción de costes que introdujimos pudieron evitar un descenso más significativo. Pero la economía mundial está floja y nosotros también estamos notando los efectos".

(Informe de Tom Käckenhoff. Editado por Olaf Brenner. Si tiene alguna duda, póngase en contacto con nuestro equipo editorial en berlin.newsroom@thomsonreuters.com (para política y economía) o frankfurt.newsroom@thomsonreuters.com (para empresas y mercados).