Las acciones de la empresa bajaban un 4% a las 0820 GMT.

Wacker informó de unos beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) del primer trimestre de 643,7 millones de euros (678,5 millones de dólares), superando una previsión de consenso proporcionada por la empresa de 595,9 millones de euros.

También dijo que esperaba que el EBITDA de todo el año tendiera hacia el extremo superior de su rango de orientación de 1.000 a 2.500 millones de euros.

Sin embargo, la previsión del consenso de los analistas de 1.540 millones de euros ya está ligeramente por encima de esa horquilla.

"En el segundo vistazo, la principal desviación provino de la contribución de Siltronic en la línea de 'otros' y, por lo tanto, el T1 subyacente de las divisiones principales es el esperado por el mercado", dijeron los analistas de Baader Helvea en una nota, en referencia a la participación del 30% de Wacker en Siltronic.

El mercado había esperado un aumento de la orientación del EBITDA, añadieron.

Ante el aumento de los costes de la energía y la interrupción de las cadenas de suministro, las empresas químicas, como Lanxess y Evonik -que también superaron las expectativas trimestrales-, están repercutiendo el aumento de los costes en los clientes.

Impulsada por los precios más altos, Wacker elevó sus perspectivas de ventas para 2022 a unos 7.500 millones de euros desde los 7.000 millones.

"Nuestra estrategia de crecimiento (...) contribuye sustancialmente a reforzar la capacidad de resistencia de Wacker y a garantizar su solidez frente a los actuales desafíos macroeconómicos", dijo el director general Christian Hartel.

En marzo, la empresa dijo que el impacto directo en sus volúmenes del conflicto en Ucrania sería limitado, ya que los países de la Comunidad de Estados Independientes combinados representan menos del 2% de las ventas de Wacker.

(1 dólar = 0,9509 euros)