BARCELONA, 28 feb (Reuters) - La farmacéutica española Grifols aumentó su beneficio neto anual un 10%, a 208 millones de euros (220,19 millones de dólares), gracias a que la obtención de plasma sanguíneo creció más de un 25%, y afirmó que espera que su ebitda aumenten significativamente en 2023.

Grifols, que utiliza plasma sanguíneo para fabricar medicamentos, informó el martes de unos ingresos totales de 6.000 millones de euros, un 23% más que en 2021, de los que más de la mitad se generaron en Estados Unidos y Canadá. Su beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (ebitda) aumentó un 27% interanual, a 1.200 millones de euros.

El beneficio neto reportado fue inferior a la estimación de Refinitiv de 280 millones de euros, los ingresos fueron ligeramente superiores, mientras que su ebitda estuvo en línea con las estimaciones.

La compañía con sede en Barcelona, que se vio gravemente afectada al inicio de la pandemia debido a la escasez de plasma, prevé que su ebitda aumente a los 1.700 millones de euros en 2023, mientras que sus ingresos totales aumentarán entre un 8% y un 10%, lo que supondría una tasa inferior a la de 2022.

Grifols dijo que había alcanzado sus objetivos para 2022.

"De cara a 2023, creemos que la compañía tiene una basesólida sobre la que construir su futuro", dijeron en un comunicado sus dos codirectores ejecutivos, Víctor Grifols y Raimon Grifols, que señalaron que la compañía tuvo que tomar "medidas difíciles pero necesarias".

Grifols anunció a principios de este mes que recortaría unos 2.300 puestos, el 8,5% de su plantilla mundial, en el marco de una revisión de su estrategia destinada a lograr un ahorro anual de unos 400 millones de euros.

Una semana después del anuncio, dijo que Steven F. Mayer había renunciado como su presidente ejecutivo debido a razones de salud y otros motivos personales, y que sería remplazado por Thomas Glanzmann, quien se había desempeñado como vicepresidente de la junta desde 2017.

(1 dólar = 0,9446 euros)

(Reporte de Joan Faus; editado en español por Flora Gómez)