El fabricante de fármacos Grifols cumplirá un plazo inminente para una petición de información del regulador bursátil español después de que un informe de un vendedor en corto hiciera caer el precio de la acción, dijo Tomas Daga, miembro del consejo de Grifols.

El supervisor bursátil CNMV fijó un plazo de 10 días que expira la próxima semana para una respuesta a sus preguntas relativas a un informe de Gotham City Research que el 9 de enero cuestionaba la contabilidad de la farmacéutica española.

No está claro exactamente cuándo termina el plazo.

Grifols declinó hacer comentarios el viernes, aunque ha negado cualquier irregularidad. Scranton no respondió el viernes a una solicitud de comentarios.

Daga posee acciones del vehículo de inversión de Grifols, Scranton, además de formar parte del consejo de administración de Grifols y de su comité de auditoría.

Dijo a Reuters en una entrevista que animaría a Scranton, que es el segundo mayor accionista de Grifols con una participación del 8%, a ofrecer explicaciones públicas sobre su organización, incluidos sus accionistas, en algún momento.

"Scranton está ahora en silencio. En un momento dado, Scranton tendrá que salir, presentarse públicamente y explicarlo todo", dijo, lo que, añadió, debería ayudar a calmar al mercado.

El viernes, Grifols recibió un espaldarazo cuando la agencia de calificación S&P mantuvo su calificación de "B+" para la empresa, con perspectiva estable para 2024.

Aun así, su acción cerró el viernes en Madrid con un descenso del 0,5%, y ha perdido un 41% desde el informe de Gotham City.

Daga dijo que la CNMV pidió a Grifols que explicara algunas operaciones sobre las que ya había solicitado más detalles en 2019.

Grifols ha dicho previamente que la CNMV pidió entonces información contable relacionada con la venta en 2018 de la firma de donación de sangre Haema AG y la empresa de donación de plasma BPC Plasma de Grifols a Scranton Enterprises, un vehículo de inversión vinculado a la familia fundadora de Grifols.

Daga dijo que Scranton adquirió Haema y BPC para ayudar financieramente a Grifols, y que no tenía "ningún interés en tener todo esto".

En su informe, Gotham City afirmó que tanto Grifols como Scranton consolidan plenamente en sus cuentas Haema y BPC Plasma. Grifols dijo la semana pasada que está obligado a hacerlo porque mantiene una opción de compra.

Gotham City también cuestionó la deuda declarada por Grifols y sus beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA), así como su ratio de apalancamiento de 6,7 veces. Afirmó que el ratio de apalancamiento se aproximaba a entre 10 y 13 veces el EBITDA. (Reportaje de Joan Faus, información adicional de Jesús Aguado, Tiago Brandao y Matteo Allievi, edición de Inti Landauro, David Latona y Barbara Lewis)