El fabricante noruego de defensa Kongsberg Gruppen inauguró el jueves una nueva fábrica de misiles para satisfacer la creciente demanda de armas de los países occidentales, asustados por la guerra de Rusia en Ucrania y la modernización de las fuerzas armadas chinas.

Los aliados de la OTAN se apresuran a aumentar su propia producción de armas, municiones y misiles, en parte para abastecer a Ucrania pero también para reponer existencias y poder hacer frente a nuevas amenazas.

La decisión de construir la planta, enclavada entre colinas cubiertas de pinos a las afueras de Kongsberg, a unos 90 km al suroeste de Oslo, se tomó en 2021, antes de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, cuando Kongsberg vio aumentar la demanda de sus misiles.

Parte de esa demanda procedía de la Marina estadounidense, que seleccionó para su flota el misil de ataque naval (NSM) de Kongsberg, un misil antibuque con un alcance de 250 km.

"Entonces empezó Ucrania, y no fue una sorpresa para nosotros que aumentara la demanda", declaró a Reuters Eirik Lie, responsable de defensa y aeroespacial de Kongsberg, tras inaugurar la planta, que dará empleo a 1.200 personas.

Más parecida a un gigantesco laboratorio tecnológico que a un arsenal militar, la instalación costó 640 millones de coronas (61 millones de dólares), de los que el gobierno noruego puso 200 millones y la Unión Europea 10 millones.

En una sala blanca y reluciente sacada directamente de una película de ciencia ficción, 24 brazos robóticos colgados del techo ayudarán a construir el NSM, y su primo el Joint Strike Missile (JSM), un misil de crucero para los cazas F35 de Lockheed Martin.

La planta producirá "varios cientos de misiles al año", dijo Lie, declinando dar una cifra concreta. Tampoco quiso decir en cuánto se estaba expandiendo la producción, sólo que el crecimiento era "exponencial".

Hay más por venir. "Queremos aumentar nuestra producción", dijo Lie. "Estamos mirando a EE.UU. y Australia como alternativas".

Kongsberg declina decir si su NSM ha sido donado a Ucrania por algunos aliados de la OTAN, pero Reuters informó en 2023 de que EE.UU. estaba trabajando en dar algunos de sus NSM a Ucrania para ayudar a derrotar el bloqueo naval de Rusia en el Mar Negro.

El NSM es utilizado actualmente por 14 países, 11 de los cuales pertenecen a la OTAN o a la UE, según Kongsberg.

(1 $ = 10,5744 coronas noruegas) (Información de Gwladys Fouche en Kongsberg; Edición de Terje Solsvik y Mark Potter)